• INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias
Likes
Followers
Followers
Suscríbete
WatchMakingLife
WatchMakingLife
  • INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias

Oyster Perpetual Deepsea Challenge, desafiante de límites

  • Sandra Barradas
  • noviembre 3, 2022
Oyster Perpetual Deepsea Challenge.
Total
1
Shares
1
0
0
Cuando leemos la palabra «Perpetual» que aparece en todos en las carátulas de los relojes Oyster de Rolex, es la manifestación de la filosofía, visión y valores de la marca, una eterna búsqueda de la excelencia que el fundador Hans Wilsdorf transmitió a la empresa.

El 1 de noviembre, el cineasta y explorador James Cameron presentó el Oyster Perpetual Deepsea Challenge, un reloj inspirado en su compañero de aventura durante su inmersión histórica del 26 de marzo de 2012 a la fosa de las Marianas (hasta –10 908 metros), el Deepsea Challenge marca un nuevo hito en el universo de los relojes de submarinismo creados por Rolex.

El nuevo reloj permite una hermeticidad de hasta 11,000 metros de profundidad, fabricado en titanio RLX y ha sido pensado para ir al extremo con una válvula de helio y sistema Ringlock, no lo dudes, este reloj tiene la capacidad de resistir a cualquier tipo de inmersión, ya sea en aguas abiertas, en sumergible o en cámara hiperbárica.

©Rolex

Sin duda Rolex tiene toda la experiencia en relojes de submarinismo, el Deepsea Challenge goza de cualidades nunca antes vistas, soporta casi todas las presiones extremas. Podría parecer fácil pero detrás de un ejemplar de esta magnitud, existen años de investigación y desarrollo.

Rolex Oyster Perpetual Deepsea Challenge
Rolex Oyster Perpetual Deepsea Challenge

 

Con la finalidad de alcanzar la máxima ergonomía, Rolex ha pensado en algunas modificaciones como el grosor del cristal que ha sido rebajado. ¿Cómo se distingue el Deepsea Challenge de los demás relojes Profesionales? Puedes apreciar un satinado especialmente marcado y por las aristas de las asas pulidas. En lo que respecta a los sistemas de extensión del brazalete —sistema Rolex Glidelock y láminas Fliplock—, permiten llevar el reloj por encima de un traje de buceo de hasta 7 mm de grosor.

Algunos atributos del Deepsea Challenge:

  • Sistema Ringlock, una arquitectura de caja patentada gracias a la cual esta puede soportar presiones extremas.
  • Válvula de helio, sirve para evacuar —durante las fases de descompresión en cámara hiperbárica— el exceso de presión interna que puede comprometer la integridad del reloj.
  • Corona Triplock, con tres zonas de hermeticidad.
  • Chromalight, material luminiscente de larga duración que mejora la legibilidad.
  • Con el objetivo de poner a prueba la hermeticidad de cada uno de los Deepsea Challenge que produce, Rolex desarrolló específicamente, en colaboración con la Comex (Compagnie Maritime d’Expertises), una cuba de ultraalta presión capaz de ejercer una presión de prueba equivalente a la que reinaría a 13 750 metros de profundidad.
El tanque de ultra alta presión desarrollado en asociación con Comex para probar la impermeabilidad del Oyster Perpetual Deepsea Challenge. ©Rolex/Fred Merz
Relojes Oyster Perpetual Deepsea Challenge durante la prueba de impermeabilidad, realizada en un tanque hiperbárico especialmente diseñado. ©Rolex/Fred Merz
Placa decorativa sobre el tanque de prueba de impermeabilidad para el Oyster Perpetual Deepsea Challenge. Presenta los mismos grabados que el fondo de caja del reloj. ©Rolex/Fred Merz
La caja intermedia del Oyster Perpetual Deepsea Challenge antes del proceso de estampado. ©Rolex/Fred Merz
Fabricación de la caja central del Oyster Perpetual Deepsea Challenge hecha de titanio RLX.

 

Este reloj late gracias al calibre 3230, íntegramente desarrollado y manufacturado por Rolex. Incorpora diferentes elementos patentados como: el escape Chronergy y la espiral Parachrom, insensibles a los campos magnéticos, así como amortiguadores de golpes Paraflex. Permite una reserva de marcha de aproximadamente 70 horas. Como todos los relojes Rolex, poseedores de la certificación de Cronómetro Superlativo, el Deepsea Challenge presenta una precisión cronométrica del orden de –2 /+2 segundos al día.

Un homenaje a los exploradores de los abismos

El diseño del que acompañó a James Cameron en su descenso constituyó un gran desafío en términos de tamaño y tiempo para la manufactura Rolex. Esta pieza, puesta a prueba para soportar una profundidad de 15 000 metros y una presión de 17 toneladas sobre el cristal, se desarrolló en tan solo unas semanas, gracias a la dilatada experiencia de los equipos de Rolex en el ámbito de los relojes de submarinismo destinados a grandes profundidades.

James Cameron ©Rolex/Duncan Cole

Durante una inmersión de siete horas, tres de ellas en el fondo de los abismos para grabar y recoger muestras, este reloj experimental resistió airoso a la colosal presión, como lo hizo en su momento el de 1960.

Hoy, el Deepsea Challenge representa un nuevo hito en esta aventura humana y técnica que comparten, desde hace décadas, los ingenieros de Rolex y los exploradores de las profundidades.

©Rolex/Duncan Cole

Sígueme en mis redes sociales: 

Facebook Watchmaking Life           

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Sandra Barradas

La relojería, un universo que encierra objetos de culto, colección o simplemente caprichos. Acompáñame a este viaje en donde los detalles se vuelven un todo.

Artículo anterior

La pluma de Jacob & Co. con un precio de $200,000 pesos

  • Sandra Barradas
  • noviembre 2, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo

Los colores de Rado

  • Sandra Barradas
  • noviembre 7, 2022
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

A unos días de Watches & Wonders Geneve 2023

Ver Publicación

Astronomia de Jacob & Co, estrella de relojería contemporánea

Ver Publicación

Breitling suma nuevas versiones a su colección Premier

Breitling, una marca de relojes que se distingue por sus cronógrafos. La nueva gama del Premier B01 Chronograph 42 está a la altura de los más inflexibles estándares técnicos de calidad.
Ya estamos del otro lado del mundo para llevarte toda la cobertura de #watchesandwonders2023 desde Ginebra Suiza.
Ressence lanza su reloj más asequible (poco más de $250,000 pesos mexicanos), el modelo Type 8S Sage Green es minimalista y sobrio.
Girard-Perregaux lanza dos nuevas referencias en su asociación con Aston Martin, esta vez en caja cerámica British Racing Green.
Astronomia Revolution de Jacob & Co., una revolución mecánica y de estilo. Un espectáculo alojado en una caja de 47 mm de zafiro y oro, impulsado por un movimiento totalmente nuevo, diseñado para ofrecer alta velocidad, alta precisión y eficiencia de entretenimiento.
Cuatro nuevas versiones se unen a la colección Multifort M, animado con el Calibre 80 que permite una autonomía de 80 horas, espiral de Nivachron™, un material revolucionario que ofrece una alta precisión.
WatchMakingLife
  • Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.