• INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias
Likes
Followers
Followers
Suscríbete
WatchMakingLife
WatchMakingLife
  • INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias

Conoce a Morgan Bourc’His, el campeón de Apnea y el embajador de Tudor

  • Sandra Barradas
  • abril 22, 2021
Total
11
Shares
11
0
0

Morgan Bourc’his es un hombre que nunca ha tenido miedo de enfrentarse a desafíos impresionantes; nacido hace 42 años en Touraine, una región en el corazón de Francia, dejó su ciudad para mudarse a Marsella y dedicarse a sus grandes pasiones: Apnea y el mar.

El primero lo llevó hasta 91 metros de profundidad, sin aletas ni asistencias, para formar parte de la selección francesa y convertirse en dos veces campeón del mundo de la CNF.

El segundo, sin embargo, lo llevó a un lugar remoto, en las regiones del norte de Noruega para redescubrir la naturaleza más salvaje, ubicar en las frías y oscuras aguas invernales de los mares nórdicos, algunas de las criaturas más poderosas del mundo como las orcas y ballenas.

A lo largo de los años Bourc’his ha tenido como objetivo mostrar los sutiles lazos que nos unen a los mamíferos marinos y que pueden convertirnos en cómplices de su extinción o en parte activa de su repoblación.

Una hazaña lograda con la ayuda de Tudor, una marca que, desde su fundación, ha encontrado en la iniciativa uno de sus valores identificativos.

En la muñeca del campeón de apnea, un Tudor Pelagos, heredero de los relojes utilizados por los buceadores profesionales de las marinas más importantes del mundo desde la década de 1950, presenta una serie de características técnicas desarrolladas específicamente para actividades subacuáticas, comenzando por una válvula para helio, fuga para buceo de saturación y un bisel de cerámica giratorio con marcadores de hora fosforescentes, además de un brazalete exclusivo con un cierre patentado.

Es con este reloj que Morgan Bourc’his afronta los retos que él mismo relata: Antes de empezar este proyecto no conocía los largos cronogramas de rodaje, pero me apasionaba el tema documental.

Más allá de su profesión de apneista y deportista, el mar es el lugar encantado donde pasa la mayor parte de sus días, pero nunca había tenido la oportunidad de pasar tiempo con las grandes criaturas marinas que pueblan el planeta y que, en Noruega , entre los fiordos de las regiones del norte, forman parte de la vida cotidiana de las comunidades costeras.

Su primera estadía en enero de 2019 fue difícil: estaba físicamente débil por una enfermedad reciente y su vida privada estaba en crisis.

Durante la expedición no tenían un experto local disponible; tuvieron que arreglárselas por su cuenta en un entorno completamente desconocido con condiciones climáticas adversas y equipo inadecuado. En noviembre de 2019 se aventuraron a la pequeña isla de Spildra en un grupo de seis.

El tiempo pasado en esta remota isla con una población de alrededor de quince fue un privilegio. Parecía que el tiempo se había detenido. Las condiciones meteorológicas eran mucho mejores y tenían libertad para decidir la duración de las excursiones marítimas entre los fiordos.

Total
11
Shares
Share 11
Tweet 0
Pin it 0
Sandra Barradas

La relojería, un universo que encierra objetos de culto, colección o simplemente caprichos. Acompáñame a este viaje en donde los detalles se vuelven un todo.

Artículo anterior

La historia de Longines y el esquí

  • Sandra Barradas
  • abril 19, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo

¿De buceo? Royal Oak Offshore Diver

  • Sandra Barradas
  • abril 22, 2021
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Importantes grupos relojeros suspenden exportaciones a Rusia

Imágenes: Bonhams
Ver Publicación

Michael Caine subastará su reloj Rolex

Ver Publicación

El Museo Patek Philippe celebra su 20 aniversario

El legendario avión Boeing 747 o «la
¿Alta Relojería en un reloj deportivo? ¡Es posible con Ulysse Nardin! La nueva propuesta es el Diver X Skeleton realizado en titanio.
¿Un reloj que toca el himno nacional mexicano? Jacob & Co. lo logró con esta impresionante pieza con detalles patrios y un desafío relojero único.
Un reloj único subastado con la colaboración del Swiss Institute y de TimeForArt, la primera subasta benéfica para apoyar el arte y a los artistas contemporáneos.
Robusto, imponente, así es el nuevo Submersible S Brabus Verde Militare Edition PAM01283, el resultado de la colaboración de Panerai  y Brabus.
La nueva colección de Rado Captain Cook x Marina Hoermanseder Heartbeat está inspirada en Berlín y entre sus cualidades incluye tres brazaletes y correas distintas ¿Cuál es tu versión favorita?
WatchMakingLife
  • Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.