• INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias
Likes
Followers
Followers
Suscríbete
WatchMakingLife
WatchMakingLife
  • INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias

El Tourbillon es más que un simple reloj

  • Sandra Barradas
  • junio 13, 2018
Total
10
Shares
10
0
0

Tourbillon significa torbellino en francés, y es una técnica utilizada en los relojes que para empezar, no tienen que desabrocharse su reloj para presumir de la micro-mecánica de éste ya que este carrusel se sienta orgullosamente en la esfera del reloj para que todos lo vean.

Un carrusel, volteando el tictac de escape una y otra vez en una exhibición hipnótica de destreza técnica.

Pueden hablar sobre sus orígenes del calendario purista del siglo XIX, pero en la actualidad el tourbillon sirve puramente para encarnar lo “mecánico” de una manera desvergonzadamente extravagante. Y cada marca de relojes de lujo, desde Audemars Piguet hasta Zenith, nunca se atreverían a no incluir su propia versión en sus catálogos.

Los tourbillons son una pequeña obra de arte cinética en su muñeca , que pueden admirar en cualquier momento.

Dejando a un lado las frivolidades, un tourbillon realmente vale su precio. Sin lugar a dudas, es el trabajo y la habilidad del relojero lo que afecta el costo del reloj. A pesar de su similitud con un mecanismo básico de ‘solo tiempo’, los componentes de escape son mucho más pequeños y se mueven constantemente, por lo que son muy difíciles de montar y mucho más difíciles de ajustar.

La historia

Cuando el universalmente alabado antepasado de la relojería moderna, Abraham-Louis Breguet patentó por primera vez su invención de un torbellino en 1801, no fue para mostrar sus virtuosas habilidades relojeras, como el tourbillon lo hace hoy en día, -sino que fue para abordar un problema real que plaga los relojes de bolsillo en el momento.

Al igual que con los movimientos mecánicos de la actualidad, el principio básico es que un tren de engranajes alimenta el poder desde el cañón sinuoso al órgano regulador de “escape”. Para marcar el tock para el tic, una palanca bloquea y desbloquea la rueda de escape, eliminando el flujo de potencia, su velocidad gobernada por la oscilación de una rueda de equilibrio, que es el equivalente vertiginoso del péndulo de un reloj de pie.

Sin embargo, con un reloj de bolsillo, su volante oscilante está constantemente en posición vertical, por lo que la gravedad constantemente “aplasta” el espiral sobre el que está montado. Los relojeros en ese momento solo podían ajustarse por una cierta cantidad de error, y después de un tiempo el cronometraje se saldría mal.

La patente del tourbillon de Breguet

La genialidad de Breguet fue utilizar el tren de engranaje no solo para impulsar el escape del tic-tac, sino también para girar todo el conjunto una y otra vez en 360 grados por minuto. La “calabaza” de gravedad del muelle de equilibrio se nivela en todos los ángulos. En la forma de reloj de pulsera, por supuesto, cepillarse los dientes y agitar el autobús es suficiente para mantener la rueda de equilibrio constantemente reorientada, por lo tanto, el tourbillon evoluciona en su aspecto moderno como una insignia bastante inútil pero hermosa de honor relojero.

Al igual que con tantas cosas llamativas, el tourbillon de dial-lado prominentemente expuesto en forma de reloj solo comenzó realmente en los años ochenta. El pionero independiente Franck Muller se adjudica el primero en 1984, pero luego Audemars Piguet debutó co el primer tourbillon automático en 1986, luego Blancpain hizo una versión clásica, y luego las compuertas se abrieron …

Desde el primer prototipo de Breguet en 1795 hasta los años setenta, se habían realizado menos de 1,000 tourbillons. Hoy, esa cifra es más como de 3,000 a 3,500 por año.

¿Cómo funciona un Tourbillon?

Un movimiento de reloj tradicional envía su potencia directamente desde el cañón de enrollamiento al mecanismo de palanca de bloqueo y desbloqueo del escape, lo que reduce la velocidad de funcionamiento del tren de engranaje intermedio, al que se unen las agujas de las horas, los minutos y los segundos.

Sin embargo, con un reloj de tourbillon, el tren de engranes envía el poder primero a la jaula del tourbillon, que alberga todo el conjunto de escape. La jaula gira sobre una rueda de engranaje fija, que pasa la energía al escape, mediante un piñón unido a la jaula, lo que permite que marque como siempre.

La jaula, que es el corazón del mecanismo, es la parte más difícil de ensamblar, pero hay muchas otras sutilezas de un calibre al siguiente. Por ejemplo, es importante tener la jaula lo más liviana posible; no solo por razones estéticas, sino que también una caja ligera es beneficiosa para el tiempo, reduciendo la inercia de la caja.

La arquitectura del tourbillon también puede variar mucho;  puede tener uno o más brazos que lo sujetan a la placa principal del mecanismo e incluso hay tourbillons que parecen volar, ya que se mantienen desde abajo.

Los mejores Tourbillon

Breguet

El nombre debería ser suficiente para la mayoría. Después de todo, Abraham-Louis Breguet inventó el tourbillon en 1795, patentándolo en 1801, una presunción tan perfecta desde el principio que todo el mundo lo hace como lo hizo.

[ytp_video source=”uQNqSMXbEW0″]

Audemars Piguet

Como uno de los  cinco grandes fabricantes, naturalmente cuenta con varios tourbillons en sus colecciones, especialmente en su 25o aniversario el Royal Oak Offshore Calado Tourbillon Cronógrafo.

Jaeger-LeCoultre

La marca no nada más hace tourbillon, sino que los crea extraordinariamente complicados en el caso del Gyrotourbillon: un entrenador de astronauta giroscópico en cámara lenta para la muñeca. Y también extraordinariamente buenos en el caso del Master Tourbillon, un verdadero ejemplo de “fabricación”, bellamente pulido a mano, por poco más que el precio de partida habitual de la industria.

 

Total
10
Shares
Share 10
Tweet 0
Pin it 0
Sandra Barradas

La relojería, un universo que encierra objetos de culto, colección o simplemente caprichos. Acompáñame a este viaje en donde los detalles se vuelven un todo.

Artículo anterior

Ultrajewels presenta importante exhibición de Patek Philippe

  • Sandra Barradas
  • junio 5, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo

¿Qué sabemos del Patek Philippe Nautilus 5740/1G?

  • Sandra Barradas
  • junio 20, 2018
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Los relojes inspirados en el Año del Conejo 2023

Ver Publicación

Cuervo y Sobrinos presenta el reloj Historiador Gran Premio de Cuba “1957”

Ver Publicación

Maurice Lacroix suma un nuevo modelo a su colección Aikon

Nostálgico el nuevo reloj que lanza Cuervos y Sobrinos, Historiador
¿Qué tenemos esta semana en Watchmakinglife.com? Te lo comparto en este editorial y consulta la información completa en nuestro blog.
Año Nuevo Chino 2023 y las marcas se suman a la celebración con relojes con diseños únicos inspirados en el animal del zodiaco de este año: el Conejo.
Girard Perregaux inicia con fuego el 2023 con el reloj Laureato Absolute, un modelo interesante en estética y acabados como los tonos traslucidos, el resultado de un complejo e interesante proceso.
Hermès conoce el concepto de reloj deportivo de lujo con el nuevo H08, elegante modelo de dos tonos en oro rosa y titanio DLC negro.
Hublot presentó el nuevo Classic Fusion Original, un reloj que nació en 1980 y hoy regresan los códigos de un reloj deportivo de lujo.
WatchMakingLife
  • Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.