• INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Omega
    • Rolex
    • TAG Heuer
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias
Likes
Followers
Followers
Suscríbete
WatchMakingLife
WatchMakingLife
  • INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Omega
    • Rolex
    • TAG Heuer
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias

La importancia de la válvula de helio en relojes de buceo

  • Sandra Barradas
  • agosto 13, 2021
válvula de helio
Total
5
Shares
5
0
0

Erróneamente pensamos que un reloj de buceo es ridículamente caro, solo es una creencia. Por supuesto que existen de todas las gamas, pero la mejor elección siempre será la que se ajuste a tu gusto y presupuesto, eso sí, nunca es negociable la fiabilidad y seguridad que preste.

Válvula de helio.
Sumergirte en el mar, descubrir el maravilloso mundo que hay en la profundidad es uno de los placeres del verano, pero hacerlo con seguridad es parte de tu responsabilidad, elige un modelo que cumpla con todas las normas de seguridad. Es parte de una buena experiencia.

El reloj de buceo, es una manifestación de estilo y, por supuesto, profesionalidad. Si vas a comprar un reloj para sumergirte, conoce bien las características y qué tanto te podrían funcionar, de eso dependerá el terrible gasto o una buena inversión.

Digo lo anterior porque muchas veces compramos todo lo que es un buen resultado de una campaña de marketing bien elaborada, ¡y digo todo!

El título de esta nota es: “La importancia de la válvula de helio en relojes de buceo”, para la mayoría de la gente (pero un altísimo porcentaje) no sirve para nada. Es decir, si eres buzo y además te desenvuelves en ambientes de saturación (cuando se trabaja a importantes profundidades) puede ser de utilidad y te explico el porqué.

Cuando se bucea a 30-50 metros de profundidad como máximo se respira una mezcla de gases (oxígeno y nitrógeno), el tiempo y la profundidad de buceo van a determinar la penetración de esos gases en el cuerpo, se requiere de un proceso de descompresión para eliminar esa saturación en el cuerpo, si un buzo intenta subir rápidamente corre el riesgo de sufrir lo que se conoce como “síndrome de descompresión”.

Con ayuda de investigación se dieron cuenta que después de tres días ya no hay saturación en el cuerpo, es decir, ya hubo una absorción de esos gases. Cuando digo que pocos son los buzos que trabajan bajo estas condiciones, estoy hablando de aproximadamente el 10% de los buzos certificados, trabajar bajo saturación lo hacen solo los más especializados. Sigamos.

El reloj estará en la muñeca del buzo en cápsulas en las cuales se presurizan para después llevar a cabo la descompresión. Dentro de esas cápsulas se respira oxígeno con helio, este segundo tiene moléculas muy pequeñas que permiten atravesar al interior de un reloj, como está en un ambiente presurizado nivela la presión del interior con el exterior. Lo que hacen las válvulas de helio es liberar el gas de helio concentrado para la descompresión, para evitar que las cristales se voten.

El primer reloj con válvula de liberación fue un Rolex en 1967 y le siguió un Doxa en 1969, una solución que hoy por hoy pueden aprovecharla muy pocos.

Aclarado el punto, les comparto algunos modelos con válvula de helio.

válvula de helio
OMEGA Seamaster Planet Ocean “Deep Black”. Cerámica negra, 45,5 mm. Cronómetro. Antimagnético. Bisel giratorio unidireccional. Estanqueidad de 600 metros.
válvula de helio
TAG Heuer Aquaracer Professional 300. Movimiento automático. Acero inoxidable, 43 mm. Bisel giratorio, cerámico, unidireccional y azul con escala de 60 minutos. Estanqueidad de 300 metros.
TISSOT Seastar 2000 Professional. Movimiento automático. Acero inoxidable, 46 mm. Reserva de marcha de 80 horas. Certificado ISO 6425, hermeticidad de 600 metros.
válvula de helio
TUDOR Pelagos. Movimiento mecánico de cuerda automática con rotor bidireccional. Titanio y acero, 42 mm, bisel giratorio unidireccional de titanio con escala graduada de 60 minutos. Hermético hasta 500 metros.
Total
5
Shares
Share 5
Tweet 0
Pin it 0
Sandra Barradas

La relojería, un universo que encierra objetos de culto, colección o simplemente caprichos. Acompáñame a este viaje en donde los detalles se vuelven un todo.

Artículo anterior
Relojes de mejores tenistas

¿Qué reloj llevan los mejores tenistas?

  • Sandra Barradas
  • agosto 12, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
Rolex Datejust 36

Rolex Datejust 36, un reloj atemporal

  • Sandra Barradas
  • agosto 16, 2021
Ver Publicación
También podría interesarte
OMEGA Zoë Kravitz
Ver Publicación

Zoë Kravitz prefiere un reloj OMEGA

IWC SCHAFFHAUSEN RELOJ FÓRMULA 1 MERCEDES-AMG PETRONAS
Ver Publicación

IWC presenta el reloj oficial del equipo de Fórmula 1

TAG Heuer Carrera X Porsche y Patrick Dempsey
Ver Publicación

TAG Heuer y Porsche, comparten historia y un reloj deportivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chronoswiss, la marca relojera reconocida por la belleza de sus reguladores. El Open Gear Flying Tourbillon tiene una configuración única de regulador en 3D y un impecable guilloché hecho a mano.
Cuervo y Sobrinos la marca que fusiona Cuba con Suiza, el reloj Buceador Caribe es -como su nombre lo dice- un reloj de buceo inspirado en las aguas turquesas, la arena color pastel y el mundo marino de Cuba.
Con el Panerai Submersible S BRABUS Blue Shadow Edition , la Manufactura continúa su colaboración con la marca de movilidad de lujo Brabus. Un toque de azul para esta edición…
IWC Schaffhausen y el Equipo de Fórmula 1 Mercedes-AMG Petronas presentaron el primer reloj oficial del equipo. El Reloj de Aviador Cronógrafo 41 Edición «Mercedes-AMG Petronas Formula One™ Team»,
Este reloj es un clásico en acero, sus 40 mm de diámetro de la caja se adpatan a cualquier muñeca (incluso femenina), me refiero al Classics Heart Beat Moonphase Date de
La leyenda del automovilismo Ayrton Senna sigue inspirando a TAG Heuer, ahora con un tributo a través del modelo Formula 1 Senna Special Edition, deportivo con múltiples detalles inspirados en el piloto de carreras brasileño.
WatchMakingLife
  • Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.