• INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias
Likes
Followers
Followers
Suscríbete
WatchMakingLife
WatchMakingLife
  • INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias

Tudor Ranger, ahora late con un movimiento manufactura

  • Sandra Barradas
  • julio 11, 2022
TUDOR Ranger
Total
42
Shares
42
0
0
Una expedición fue la oportunidad para demostrar el rendimiento en condiciones extremas de un reloj. El modelo Ranger de Tudor guarda esa esencia y ahora vuelve al escenario con el mismo espíritu de aventura pero dotado de un movimiento manufactura. Conoce más de su historia…

Ranger de Tudor, un reloj que rinde homenaje a la British North Greenland Expedition ¿Qué tiene de especial? Fue la herramienta que portaron los científicos británicos y marineros para comprobar (entre estudios glaciológicos y sísmicos), el rendimiento del Oyster Prince en condiciones extremas ¡Ahora está de vuelta!

British North Greenland Expedition.

Hablar de la historia de este reloj es interesante en el sentido de evolución, de rendimiento y de la relación con su marca hermana Rolex.

Al margen del éxito que tiene Tudor con su colección Black Bay, existen otros modelos que reflejan su historia en el mundo de la expedición. En 1952, 30 hombres fueron enviados al Gran Norte, en Groenlandia su objetivo era que al permanecer ahí hasta 1954 pudieran realizar estudios científicos, recoger y registrar algunos datos de glaciología, meteorología, geología y fisiología.

¿Qué reloj llevaban estos científicos e investigadores? Un Tudor Oyster Prince, 26 ejemplares que lucían una caja de 34 mm de diámetro, la caja Oyster alojaba un movimiento automático.

La British North Greenland Expedition representó un momento transcendental para Tudor. Relojes bajo condiciones extremas en un mundo real y en la muñeca de los miembros de una expedición.

Aquí el objetivo era probar en rendimiento del reloj, para ello, cada usuario debería guardar un registro que más tarde ayudaría a formar parte de un archivo de la marca y por supuesto, a reconocer la fiabilidad que brindó a los miembros de la Expedición Británica al Norte de Groenlandia.

A su regreso de Groenlandia, uno de los miembros de la expedición escribió en una carta a Tudor, que se ha conservado en los archivos de la marca, que su reloj «mantenía una precisión excepcional» y que «en ningún momento hubo que darle cuerda a mano».

¿Cómo nace el modelo Ranger de Tudor? 

En 1929 Hans Wilsdorf registró el nombre «Ranger», tres años después de registrar la marca comercial «The TUDOR». En aquel momento el nombre no estaba asociado a ningún modelo en especial, solo era un sinónimo de aventura y audacia en ciertos modelos de las colecciones de la marca suiza.

Fue hasta 1960 que reconocemos la estética en un modelo Ranger, sus características eran: grandes números arábigos revestidos con material luminiscente en las 3 (para los modelos sin fecha), las 6, las 9 y las 12 h, así como sus agujas de diseño único.

Han habido varias versiones de este modelo, con y sin fecha, con cuerda automática o manual e inicialmente con el logotipo de la rosa de TUDOR seguido del escudo en la carátula. En 1973, se realizó una versión del Ranger con un brazalete integrado bajo el nombre de «Ranger II».

Es el espíritu aventurero de estos pioneros de la exploración ártica lo que celebra la última incorporación a la gama Ranger, ofreciendo una combinación asequible de tecnología relojera de vanguardia y estética histórica.

Por supuesto que tenemos un nuevo modelo que guarda los códigos de resistencia y algunos estéticos del original. Por ejemplo, encontramos los números arábigos en las 3, las 6, las 9 y las 12 h, pero es importante hacer mención a nivel técnico que estas tres versiones están animados por el calibre de Manufactura de alto rendimiento de la marca Tudor.

Teniendo en cuenta las temperaturas previstas, los relojes Tudor enviados para este proyecto fueron especialmente lubricados con aceite «ártico» y provistos de extensiones de brazalete para que los relojes pudieran llevarse sobre las mangas de las parkas.

Hablando del movimiento, este calibre (MT5402) garantiza resistencia, longevidad, fiabilidad y precisión, avalado por una certificación de cronómetro por el Control Oficial Suizo de Cronómetros (COSC) y su rendimiento supera los estándares marcados por este instituto independiente.

De hecho, aunque el COSC permite una variación media en el funcionamiento diario de un reloj de entre -4 y +6 segundos en relación con el tiempo absoluto en un único movimiento, TUDOR insiste en alcanzar una variación de -2 +4 segundos en su funcionamiento cuando está completamente ensamblado.

Gracias a su diámetro, el reloj Ranger luce equilibrado en la muñeca femenina.
Gracias a su diámetro, el reloj Ranger luce equilibrado en la muñeca femenina.

Además, cuenta con el cierre TUDOR «Tfit» que es de ajuste rápido.

Continúa, dentro de la colección TUDOR, la tradición del reloj de expedición, nacido con los relojes Oyster Prince, utilizados por los miembros de la British North Greenland Expedition. La tradición de un instrumento robusto, práctico y asequible.

Detalles del reloj Ranger de Tudor.

Ranger

  • Referencia: 79950.
  • Movimiento: Mecánico de cuerda automática con rotor bidireccional.
  • Calibre: Manufactura MT5402.
  • Funciones: Horas, minutos y segundos en el centro. Función de parada del segundero para una puesta en hora precisa.
  • Reserva de marcha: Aproximadamente 70 horas.
  • Caja: Acero de 39 mm, acabado satinado. Bisel liso, de acero satinado con corona a rosca de acero con la rosa de Tudor en relieve.
  • Carátula: Negra abombada.
  • Correa/Brazalete: Acero con tres eslabones y un cierre desplegable con el cierre de seguridad Tudor «T-fit», brazalete híbrido de caucho y cuero con cierre desplegable y cierre de seguridad de acero o brazalete de tejido verde con bandas rojas y beige y cierre de hebilla.
  • Estanqueidad: 100 metros.
  • Cronómetro suizo con certificación del COSC (Control Oficial Suizo de Cronómetros).

Síguenos en nuestras redes sociales:

  

Total
42
Shares
Share 42
Tweet 0
Pin it 0
Sandra Barradas

La relojería, un universo que encierra objetos de culto, colección o simplemente caprichos. Acompáñame a este viaje en donde los detalles se vuelven un todo.

Artículo anterior

El reloj de Toto Wolff, un Big Pilot’s Watch de IWC

  • Sandra Barradas
  • julio 7, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo

Montblanc rinde tributo a los hermanos Grimm

  • Sandra Barradas
  • julio 12, 2022
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

A unos días de Watches & Wonders Geneve 2023

Ver Publicación

Astronomia de Jacob & Co, estrella de relojería contemporánea

Ver Publicación

Breitling suma nuevas versiones a su colección Premier

Breitling, una marca de relojes que se distingue por sus cronógrafos. La nueva gama del Premier B01 Chronograph 42 está a la altura de los más inflexibles estándares técnicos de calidad.
Ya estamos del otro lado del mundo para llevarte toda la cobertura de #watchesandwonders2023 desde Ginebra Suiza.
Ressence lanza su reloj más asequible (poco más de $250,000 pesos mexicanos), el modelo Type 8S Sage Green es minimalista y sobrio.
Girard-Perregaux lanza dos nuevas referencias en su asociación con Aston Martin, esta vez en caja cerámica British Racing Green.
Astronomia Revolution de Jacob & Co., una revolución mecánica y de estilo. Un espectáculo alojado en una caja de 47 mm de zafiro y oro, impulsado por un movimiento totalmente nuevo, diseñado para ofrecer alta velocidad, alta precisión y eficiencia de entretenimiento.
Cuatro nuevas versiones se unen a la colección Multifort M, animado con el Calibre 80 que permite una autonomía de 80 horas, espiral de Nivachron™, un material revolucionario que ofrece una alta precisión.
WatchMakingLife
  • Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.