• INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias
Likes
Followers
Followers
Suscríbete
WatchMakingLife
WatchMakingLife
  • INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias

¿Tu primer reloj automático? Esto es lo que debes de saber

  • Sandra Barradas
  • septiembre 29, 2022
Reloj Tudor Pelagos 39.
Total
1
Shares
1
0
0
¿Tu primer reloj automático? ¡Felicidades! Estás por entrar a un mundo apasionante, la única advertencia es que se convierte en una adicción. Aquí algunos consejos antes de hacer tu compra.

La primera pregunta es ¿cuál es el mejor reloj automático que pueda comprar a un precio asequible para empezar mi colección? Razones son muchas y en Watchmaking Life te he hablado mucho acerca del tema. No temas, una vez que revisas y lees previo a tu compra, pronto apreciarás detalles que antes pasabas por alto.

El costo dependerá de muchos aspectos, frecuencia, cristal, material, correa, complicaciones, marca etc. No olvides asignar el presupuesto que quieres gastar y definir la categoría del reloj, eso dependerá mucho de tu estilo de vida.

Fíjate en lo siguiente:

  • Cristal de zafiro o mineral. Te he hablado de la diferencia (puedes leer más aquí), el primero se emplea en relojes de cierto segmento, es más resistente y por lo tanto costoso, a diferencia del mineral o acrílico.
  • Acero y otros materiales. Si vas a empezar podrías hacerlo con acero inoxidable 316L, cuidado que también encontramos materiales como latón pero no es nada recomendable. Claro que si tienes más presupuesto, podrías pensar en otro tipo de material.
  • Movimiento. Mi recomendación es que reúnas un poco de información acerca del mecanismo. Hace poco me contactó una persona para quejarse de una marca, argumentaba que era un fraude y que no valía nada como firma relojera porque había pagado demasiado por un movimiento ETA. La información en la relojería es importante, él también tendría que saber más acerca de ETA.

Algunos movimientos son mucho más duraderos y pueden sobrevivir al impacto de una caída, actividades físicas y deportes o natación.

  • Correa o brazalate. Aclaremos antes a diferencia, el brazalete está hecho de metal, la correa de piel, caucho o cualquier otro textil. La selección dependerá de tu estilo de vida y personalidad. Si eliges un reloj que la correa/brazalete sea intercambiable, es definitivamente un plus.
  • Acabados. Es momento de prestar atención en estos detalles, así entenderás la diferencia de un segmento y otro. Marcas como Seiko y Orient son tan apreciadas por este aspecto, sus acabados son muy buenos (entendiendo el segmento y lo que vas a pagar) en relación a otras marcas de un rango de precio similar.
  • Luminiscencia. Tu reloj brillará en la oscuridad y permite una buena legibilidad (más si hablamos de relojes de buceo). Aquí puedes leer más acerca de este tema.
  • Resistencia al agua. Es necesario que primero determines cuál será el uso que le vas a dar al reloj. Toma en cuenta lo siguiente:

Si vas a bucear necesitas 200m como mínimo. Si vas a nadar serán 100m lo suficiente. Para lavarte las manos, estar bajo la lluvia está bien con 50m o 30m.

Aquí mi selección de relojes de buceo. 

  • Marca. No te dejes llevar por las marcas no reconocidas, algunas pequeñas hacen relojes que vale la pena revisar, la diferencia es que destinan menos presupuesto a marketing. Fíjate que sea confiable y que proporciones buenas garantías y servicio a cliente, eso hará la diferencia entre comprar un objeto deseado o una pesadilla.
  • Tamaño. No olvides considerar el diámetro y ponerlo en tu muñeca, es importante sentirlo que se ajusta bien. En este tema también interviene el gusto de lucir un reloj grande o pequeño.

Aquí te dejo algunas opciones, diferentes precios, materiales y estilos.

  • BALL WATCH
Ball Watch Engineer II Skindiver Heritage (Precio aproximado $48,000)

 

  • JUNGHANS
Max Bill Chronoscope (Precio aproximado: $47,000)
  • SEIKO
Seiko SPB101J1 Prospex (Precio aproximado: $12,000)

 

  • TAG HEUER
FORMULA 1 (Precio aproximado: $47,000)
  • TISSOT
Tissot Seastar 2000 Professional Powermatic 80 (Precio aproximado: $24,500)
Tissot Seastar 2000 Professional Powermatic 80 (Precio aproximado: $24,500)

 

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Facebook Watchmaking Life         

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Sandra Barradas

La relojería, un universo que encierra objetos de culto, colección o simplemente caprichos. Acompáñame a este viaje en donde los detalles se vuelven un todo.

Artículo anterior

Omega no se conforma con la Luna, ahora va por Marte

  • Sandra Barradas
  • septiembre 28, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo

Cuervo y Sobrinos rinde homenaje a Hemingway

  • Sandra Barradas
  • octubre 10, 2022
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

A unos días de Watches & Wonders Geneve 2023

Ver Publicación

Astronomia de Jacob & Co, estrella de relojería contemporánea

Ver Publicación

Breitling suma nuevas versiones a su colección Premier

Ressence lanza su reloj más asequible (poco más de $250,000 pesos mexicanos), el modelo Type 8S Sage Green es minimalista y sobrio.
Girard-Perregaux lanza dos nuevas referencias en su asociación con Aston Martin, esta vez en caja cerámica British Racing Green.
Astronomia Revolution de Jacob & Co., una revolución mecánica y de estilo. Un espectáculo alojado en una caja de 47 mm de zafiro y oro, impulsado por un movimiento totalmente nuevo, diseñado para ofrecer alta velocidad, alta precisión y eficiencia de entretenimiento.
Cuatro nuevas versiones se unen a la colección Multifort M, animado con el Calibre 80 que permite una autonomía de 80 horas, espiral de Nivachron™, un material revolucionario que ofrece una alta precisión.
Watches & Wonders está por arrancar y Watchmakinglife.com te llevará la cobertura de las novedades del mundo de la relojería que se presentarán en este evento.
La colección LAB Peripheral de Perrelet suma dos colores: verde y azul, ambos lucen un diseño elegante y funcional en el caso de la versión GMT. “LAB Peripheral Dual Time Emerald Green” y “LAB Peripheral 3-Hands Emerald Green and Deep Blue”.
WatchMakingLife
  • Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.