• INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias
Likes
Followers
Followers
Suscríbete
WatchMakingLife
WatchMakingLife
  • INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias

Relojes y autos, perfecta fusión de TAG Heuer

  • Sandra Barradas
  • julio 10, 2020
Relojes y autos, Tag Heuer
Total
128
Shares
128
0
0

Inevitable no pensar en deportes de motor y TAG Heuer a la vez. El vínculo que existe entre estos dos mundos es tan íntimo como poderoso, la historia de la marca nos cuenta sus inicios con la creación de cronómetros para importantes carreras para convertirse en un instrumento de medición para pilotos legendarios. Tanto que hoy en día, la firma suiza sigue siendo considerada como una de las más destacadas en el desarrollo de relojes de carreras, y por supuesto, en su historia se apunta con los relojes deportivos más icónicos del mercado.

Relojes y autos

Para entender de lo que hablamos, Heuer se reconoció por su precisión y obviamente su demanda incrementó en el siglo XIX y principios del XX. Tiempo después cosecharon éxitos con la aparición de la marca en eventos deportivos tan importantes como los Juegos Olímpicos.

Sin duda, el pionero visionario fue Jack Heuer, quien supo combinar un buen producto con una estrategia de marca, expandió la imagen de la casa relojera para convertirla en un imprescindible en el deporte de motor.

Heuer Carrera nace en 1963, el nombre lo toma por la carrera clásica que se lleva a cabo en México, la Carrera Panamaericana fue solo el pretexto para desarrollar un modelo específicamente para que lo portaran los pilotos de la competición ¿Qué lo hacía poderoso? La dureza, funcionalidad y la legilibilidad en el momento de ir a cargo del volante. El Carrera se convirtió en una leyenda, de hecho, sigue siendo uno de los relojes de mayor importancia para la marca hasta el día de hoy.

Uno de los aciertos de TAG Heuer ha sido la estrecha relación con su cliente, adaptarse a cada época de manera natural y la visión en el desarrollo de sus colecciones emblemáticas. No es una marca que se limite a un solo estilo, parte de un reloj conectado hasta complicaciones exclusivas desarrolladas totalmente in house. TAG Heuer ofrece universos tan diversos como interesantes: Autavia, Formula 1, Aquaracer, Carrera, Monaco y Link.

Hoy, me enfocaré en la nueva colección Carrera. Un deportivo que seguramente tendrá muchos seguidores en México. Lo que propone TAG Heuer es una línea de cronógrafos rediseñados sin perder el espíritu automovilístico.

Relojes y autos

Estos cuatro modelos representan las raíces de la colección, en el marco del 160 aniversario de la marca decidieron festejar con el lanzamiento de dos relojes de edición limitada para conmemorar el aniversario de la marca, el modelo TAG Heuer Carrera 160 Years Silver Limited Edition y el modelo TAG Heuer Montreal Limited Edition.

TAG Heuer Carrera 160 Years Silver Limited Edition
TAG Heuer Montreal Limited Edition

El reloj Carrera se reinterpreta con tres modelos contemporáneos y atemporales. Una de las virtudes de estos modelos son el cronometraje de alto rendimiento concentrado en una caja de espíritu deportivo que no pierde la elegancia.

Las cuatro versiones reflejan la pasión de Jack Heuer (el entonces CEO en 1962), un atrevido diseño que no se conformó con ser una parte en la historia de la relojería, no se contuvo el deseo de evolucionar y llegar a un nuevo siglo con extrema fiabilidad y cuidado estético. No es una casualidad que haya sido el reloj de leyendas automovilísticas como Jo Siffert.

https://www.youtube.com/watch?v=UuyCLz9Nda0

Las cuatro caras del TAG Heuer Carrera

Todas las versiones son hechas con caja de acero con un diámetro de 44 milímetros. El juego de luces y sombras gracias al acabado pulido y cepillado fino, permiten reflejar un look más estético y elegante. Además, la mejorada integración del cristal y del bisel contribuyen al equilibrio en términos de diseño.

Las carátulas están disponibles en color azul marino, verde oliva y otras dos versiones en color negro. El realce está biselado y los índices están inclinados hacia el centro de la carátula, lo cual permite una buena legibilidad con tan solo un vistazo. El contador de horas, situado a las 9h, dispone ahora de los dígitos 12, 4 y 8, lo cual ofrece un equilibro visual frente al contador de minutos a las 3h.

Relojes y autos

El nuevo brazalete permite una buena ergonomía, se adapta a todas las muñecas (incluso la femenina, que por cierto, se vería excepcional).

Relojes y autos

Existe una versión en negro y oro rosa, un deportivo muy elegante. El bisel de cerámica negro cuenta con detalles lacados en oro rosa, siendo la primera vez que la marca de relojería suiza de lujo presenta un modelo de estas características; y la corona y los pulsadores están hechos de oro rosa macizo de 18 quilates. La masa oscilante del movimiento, visible a través del fondo de caja de cristal de zafiro, se ha fabricado en metal recubierto de PVD negro con un grabado en oro rosa. Es posible contar con la clásica correa de piel en color negro.

Relojes y autos

Rendimiento de manufactura propia

Sabemos que la tecnología en un reloj marca la enorme diferencia entre uno y otro. TAG Heuer dota esta colección con su propio calibre: Heuer 02, digno de un cronógrafo de esta dimensión. El movimiento puedes contemplarlo a través del cristal de zafiro al fondo del reloj.

https://www.youtube.com/watch?v=97kbsMOZq6k

Crear este calibre fue el fruto de un desarrollo interno, producida al 100 % en el taller de TAG Heuer en Chevenez, Suiza. Esta conformado por 168 componentes, entre ellos una rueda de pilares y un embrague vertical –ambas señales de mejora en la calidad del cronógrafo y en los movimientos de alta calidad de manufactura propia– y exhibe una impresionante reserva de marcha de 80 horas.

Cronógrafo TAG Heuer Carrera Sport 44 mm

Calibre: Heuer 02 automático

Movimiento: Automático

Caja: Acero inoxidable pulido y con cepillado fino, 44 milímetros. Bisel fijo con escala taquimétrica. Cristal de zafiro curvado y biselado con doble tratamiento antirreflectante.

Carátula: Color según versión. Tres contadores: A las 3: contador de cronógrafo de minutos negro con efecto «azurage», a las 9: contador de cronógrafo de horas negro con efecto «azurage», a las 6: indicador permanente de segundos de opalina negra. Índices aplicados chapados en rodio con Super-LumiNova blanca. Agujas de horas y minutos chapadas en rodio con Super‑LumiNova  blanca y lacadas en negro. Aguja central chapada en rodio. Escudo de TAG HEUER aplicado chapado en rodio. Fechador a las 6h.

Estanqueidad: 100 metros.

https://www.youtube.com/watch?v=XmcOrZFMNSk

 

Total
128
Shares
Share 128
Tweet 0
Pin it 0
Sandra Barradas

La relojería, un universo que encierra objetos de culto, colección o simplemente caprichos. Acompáñame a este viaje en donde los detalles se vuelven un todo.

Artículo anterior

Conociendo el nuevo Angelus U23 Carbon Cocktail

  • Sandra Barradas
  • julio 10, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo

Otto Finissimo, el reloj de lujo del siglo XXI

  • Sandra Barradas
  • julio 13, 2020
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

A unos días de Watches & Wonders Geneve 2023

Ver Publicación

Astronomia de Jacob & Co, estrella de relojería contemporánea

Ver Publicación

Breitling suma nuevas versiones a su colección Premier

Ressence lanza su reloj más asequible (poco más de $250,000 pesos mexicanos), el modelo Type 8S Sage Green es minimalista y sobrio.
Girard-Perregaux lanza dos nuevas referencias en su asociación con Aston Martin, esta vez en caja cerámica British Racing Green.
Astronomia Revolution de Jacob & Co., una revolución mecánica y de estilo. Un espectáculo alojado en una caja de 47 mm de zafiro y oro, impulsado por un movimiento totalmente nuevo, diseñado para ofrecer alta velocidad, alta precisión y eficiencia de entretenimiento.
Cuatro nuevas versiones se unen a la colección Multifort M, animado con el Calibre 80 que permite una autonomía de 80 horas, espiral de Nivachron™, un material revolucionario que ofrece una alta precisión.
Watches & Wonders está por arrancar y Watchmakinglife.com te llevará la cobertura de las novedades del mundo de la relojería que se presentarán en este evento.
La colección LAB Peripheral de Perrelet suma dos colores: verde y azul, ambos lucen un diseño elegante y funcional en el caso de la versión GMT. “LAB Peripheral Dual Time Emerald Green” y “LAB Peripheral 3-Hands Emerald Green and Deep Blue”.
WatchMakingLife
  • Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.