• INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias
Likes
Followers
Followers
Suscríbete
WatchMakingLife
WatchMakingLife
  • INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias

¿Qué es el Punzón de Ginebra?

  • Sandra Barradas
  • abril 11, 2016
Total
0
Shares
0
0
0

Has leído varios post en dónde se menciona que algunos relojes cuentan con la certificación del Punzón de Ginebra, creo que es momento de entrar a detalle y explicar en qué consiste.

Se introduce en 1886 con la finalidad de garantizar la calidad en los movimientos de los relojes, específicamente de los mecánicos que son montados y regulados en el cantón de Ginebra, además de que las manufacturas deben tener su sede en dicho cantón.

Es curioso porque pensarías que las falsificaciones con de nuestra época, pero este sello nace con la idea de defender el origen de sus mecanismos. El Punzón de Ginebra requiere de doce criterios, los cuáles se han adaptado al momento por el que atraviesa la industria relojera, pero en muchos puntos se han vuelto más estrictos y enfáticos en el control de calidad que los lleve a un calificativo de excelencia. Generalmente lo podemos ver en la platina o puentes.

Estos son los criterios para que un reloj sea admitido:

  • La calidad de todas las piezas y de todos los componentes del movimiento, incluidos los utilizados para los mecanismos auxiliares, debe cumplir con las normas exigidas por la Oficina para la inspección de relojes ginebrinos. Las piezas de acero deben tener los bordes pulidos, sus lados limados en paralelo, sus caras visibles suavizadas y pulidas, las cabezas de los tornillos deben estar pulidas o con bordes y ranuras achaflanados.
  • Todos los movimientos deben estar dotados con rubíes con perforación pulida, tanto en el tren de rodaje como en el escape. Del lado del eje, el rubí debe ser ligeramente esférico y con los bordes pulidos”
  • La espiral debe fijarse a la platina por un pintón con cabeza y cuello redondo. El pitón de soporte ajustable está aceptado.
  • La raqueta solo se acepta si cuenta con un sistema de retención, excepto para los calibres extraplanos en que éste no se requiere”
  • Se acepta el sistema de regulación que tenga volante con radio variable de giro.
  • El tren de engranajes debe estar chaflanado por las partes superior e inferior y tener los brazos pulidos. Para los engranajes con un grosor menor o igual a 0,15mm se acepta el achaflanado de un lado (el lado del puente)
  • Todas las puntas de los pivotes y las facetas de los piñones deberán estar pulidas.
  • Para movimientos con un diámetro mayor a 18mm el grosor de la rueda de escape no puede exceder los 0,16mm. Para movimientos con un diámetro inferior a 18mm el grosor de la rueda de escape no debe exceder los 0,13mm.
  • La limitación del ángulo recorrido por el áncora se tiene que hacer contra dos topes fijos sin bisagra ni contacto.
  • Los movimientos con sistemas antichoque son aceptados.
  • El piñón y la rueda de corona deben estar acabados conforme con los modelos depositados.
  • No se aceptan resortes de alambre.
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Sandra Barradas

La relojería, un universo que encierra objetos de culto, colección o simplemente caprichos. Acompáñame a este viaje en donde los detalles se vuelven un todo.

Artículo anterior

Gwyneth Paltrow de la mano de Frédérique Constant por una buena causa

  • Sandra Barradas
  • abril 8, 2016
Ver Publicación
Siguiente artículo

MB&F se prende en verde, violeta o azul con el HMX Black Badger

  • Sandra Barradas
  • abril 11, 2016
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Los relojes inspirados en el Año del Conejo 2023

Patek Philippe 7130R-014
Ver Publicación

10 relojes verdes que marcan tendencia en 2022

Ver Publicación

¿Para qué sirve un taquímetro en un reloj?

Ressence lanza su reloj más asequible (poco más de $250,000 pesos mexicanos), el modelo Type 8S Sage Green es minimalista y sobrio.
Girard-Perregaux lanza dos nuevas referencias en su asociación con Aston Martin, esta vez en caja cerámica British Racing Green.
Astronomia Revolution de Jacob & Co., una revolución mecánica y de estilo. Un espectáculo alojado en una caja de 47 mm de zafiro y oro, impulsado por un movimiento totalmente nuevo, diseñado para ofrecer alta velocidad, alta precisión y eficiencia de entretenimiento.
Cuatro nuevas versiones se unen a la colección Multifort M, animado con el Calibre 80 que permite una autonomía de 80 horas, espiral de Nivachron™, un material revolucionario que ofrece una alta precisión.
Watches & Wonders está por arrancar y Watchmakinglife.com te llevará la cobertura de las novedades del mundo de la relojería que se presentarán en este evento.
La colección LAB Peripheral de Perrelet suma dos colores: verde y azul, ambos lucen un diseño elegante y funcional en el caso de la versión GMT. “LAB Peripheral Dual Time Emerald Green” y “LAB Peripheral 3-Hands Emerald Green and Deep Blue”.
WatchMakingLife
  • Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.