La historia de los relojes de buceo de Seiko es un testimonio del compromiso de la marca con la innovación, la calidad y la excelencia. Tecnología y experiencia convergen en un mismo ambiente para lograr modelos de excepcional rendimiento.
Seiko empezó a escribir su historia en relojes de buceo desde 1965 con su lanzamiento del primer reloj de buceo 62MAS, fue el primero de origen japonés, permitía una estanquedidad de 150 metros. Fue adoptado por la Expedición Antártica Japonesa, demostrando su fiabilidad en condiciones extremas.
Si hablamos de materiales y resistencia, esta marca japonesa fue pionera en el uso del titanio en relojes de esta categoría. En la década de los 70, específicamente en 1975 presenta su primer reloj con una resistencia al agua de 600 metros, un reloj de buceo profesional. Claramente, ya presentaban innovaciones como juntas impermeables al helio y carátulas de alta legibilidad. Ese mismo año presenta el “Tuna”, el apodo venía de su gran parecido con una lata de atún.
Ya en la década de 1980 y 1990 la marca japonesa empezó a introducir tecnología digital, esto le dio una diversificación y funcionalidad a sus modelos, algunos ya contaban con medidores de profundidad y termómetros. También desarrolló la tecnología Kinetic, que genera energía a partir del movimiento de la muñeca.
Hoy por hoy, continúa perfeccionando sus relojes de buceo con nuevos materiales y tecnologías, incluso el mismo diseño. Siguen estando comprometidos con la creación de relojes fiables y precisos para buceadores profesionales y aficionados. Un claro ejemplo es la serie Prospex.
El reloj que hoy te presento es el Marinemaster Professional, aún no lo he tenido en mis manos, hace apenas unos días estuvimos en la presentación de Seiko a nivel global, lo que te puedo asegurar es que está diseñado para satisfacer las exigencias más especializadas y exigentes de los buceadores profesionales.
Un modelo de edición limitada, que celebra su 60.º aniversario, equipado con el nuevo movimiento mecánico Calibre 8L45, alcanza una belleza y un rendimiento sin precedentes y ya está disponible en la serie Marinemaster.
Carátula inspirada en shinkai, o “las profundidades marinas”
El reloj presenta una nueva carátula texturizada cuyo patrón evoca las profundidades marinas. Una pintura gruesa y transparente aporta un acabado brillante que realza la belleza de la carátula, logrando un nivel de profundidad sin precedentes.
La forma única de la caja hereda su superficie de espejo sin distorsión del diseño original de 1968. Además, el bisel de acero inoxidable ha sido tratado con un revestimiento de carbono tipo diamante para lograr una dureza de superficie aproximadamente seis veces mayor de lo que sería de otro modo, lo que lo hace significativamente más resistente a los arañazos.
Caja evolucionada
El reloj cuenta con una construcción de titanio de una sola pieza que garantiza una resistencia al agua de hasta 600 metros, ideal para buceo de saturación. Los tornillos que fijan el bisel al reloj se encuentran en la parte posterior de la caja, lo que le confiere una estética impecable.
En la caja se aloja el calibre 8L es un movimiento mecánico de alta calidad que encarna la experiencia de Seiko en relojería mecánica, junto con un espíritu artesanal inquebrantable transmitido de generación en generación por hábiles artesanos.
Seiko ha mejorado la forma y el diseño del muelle real e implementado ajustes de precisión precisos, logrando la precisión más estable (de -5 a +10 segundos por día) entre los movimientos mecánicos actuales de Seiko y una reserva de marcha de aproximadamente 72 horas.
Sígueme en mis redes sociales:


