• INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias
Instagram
Suscríbete
Watchmaking Life
Watchmaking Life
  • INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias

La historia de Longines en el mundo de la aviación

  • Sandra Barradas
  • noviembre 23, 2020
Total
1
Shares
1
0
0

Recrear la asociación entre Longines y la aviación que existía a fines de la década de 1920 requiere una pizca del viaje en el tiempo de H.G. Wells y una imaginación activa.

Cuando la aviación emergió de su desarrollo pionero (liderado por los pilotos Alberto Santos-Dumont y Louis Blériot) en su Edad de Oro entre las dos Guerras Mundiales, volar se convirtió en un tema familiar y Longines fue el socio asociado de la aviación principalmente debido a un hombre: Charles Lindbergh.

El famoso Lindbergh, el favorito de los medios de comunicación, y Longines se asociaron para diseñar un reloj de navegación, el Hour Angle Watch.

Los aviones entregaron el correo por correo aéreo y el Servicio Postal de los Estados Unidos empleó a un grupo de pilotos. Lindbergh, de 25 años, se desempeñó como piloto de correo, ejecutando la ruta entre St. Louis y Chicago.

El avión era parte de la cultura. El auge de la aviación general significó una creciente necesidad de precisión en la navegación, lo que llevó a los avances en relojería de Longines.

Siendo el cronometrador oficial de los Juegos Olímpicos, Longines era un cronometrador muy respetado y un nombre que la gente conocía. Cuando Lindbergh voló su famosa travesía atlántica en solitario sin escalas, Longines cronometró el evento; el tiempo total fue de 33 horas y 30 minutos.

Antes de que Lindbergh colaborara con Longines, existía P. V. H. Weems, y el reloj Weems menos familiar era el modelo base del reloj Lindbergh, lo que esencialmente hacía de Lindbergh un Weems actualizado y mejorado.

El predecesor de Lindbergh encontró una forma inteligente de compensar la inexactitud. En 1929, el capitán de la Armada Phillip Van Horn Weems, junto con Longines (y Wittnauer), desarrollaron el segundo reloj de ajuste Weems para la navegación náutica.

El reloj también se convirtió rápidamente en una herramienta aeronáutica. Dadas las turbulentas cabinas y los gruesos guantes necesarios para volar en altura, el Weems solía ser demasiado grande. La característica distintiva de este reloj de 48 mm era su esfera central giratoria de segundos.

Los pilotos podían escuchar los pitidos de los minutos por la radio y ajustar el dial, lo que mantenía la precisión. El dial interior giratorio mostraba los minutos correctos y mostraba gráficamente el margen de error del tiempo establecido originalmente. Lindbergh se propuso actualizar y mejorar el reloj Weems basándose en su experiencia de volar sobre el Atlántico.

Explicó a Longines lo que necesitaba de un reloj de navegación, y los relojeros se pusieron manos a la obra. Charles Lindbergh dio su sello de aprobación al producto final.

El reloj actualizado permitió a los pilotos determinar más fácilmente el ángulo horario, el homónimo del reloj, que es una descripción técnica para encontrar la longitud según la hora del meridiano de Greenwich. El reloj de Lindbergh ayudó a la navegación con la adición de marcas en la esfera y el bisel que facilitaron el cálculo del ángulo horario.

Un piloto ahora podría determinar con confianza su posición incluso en millas de mar abierto. El desafío de navegación restante fue medir intervalos cortos de distancia, que es el tema de un artículo posterior que explora el desarrollo del cronógrafo de Longines y Breitling. Manténganse al tanto. Mientras tanto, compare estos relojes reeditados a continuación y sus respectivos diales.

Para conmemorar los avances pioneros de Longines en tierra, aire y mar, la compañía ha reeditado sus famosos modelos con su colección Heritage. Ambos relojes icónicos son parte de esta retrospectiva de Longines.

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Sandra Barradas

La relojería, un universo que encierra objetos de culto, colección o simplemente caprichos. Acompáñame a este viaje en donde los detalles se vuelven un todo.

Artículo anterior

El lujo olfativo y los perfumes

  • Sandra Barradas
  • noviembre 21, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo

Las marcas de relojes con las mejores garantías

  • Sandra Barradas
  • noviembre 25, 2020
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Audemars Piguet continua con Marvel, esta vez con Spiderman

Ver Publicación

Edox presenta un cronógrafo ligado a BMW M Motorsport

Ver Publicación

Los relojes de la Fórmula 1

Viernes, viernes, viernes. Y en Watchmakinglife amamos los viernes. Viernes de editorial, de mucha información y de arranque del fin de semana.
Cuervo y Sobrinos Buceador Caribe “Pipín”
Un reloj Santos, un espectáculo que merece la pena disfrutar. Es sin duda parte de la evolución de este legendario reloj, un homenaje a Alberto Santos-Dumont desde una perpectiva estética y técnica. Cartier desarrolla un nuevo calibre automático esqueleto (9629 MC) Dime, ¿estaría en tu colección?
Viernes, editorial, y mucho más. Visita watchmakinglife.com
Edición Limitada a 250 piezas, un color diferente, confiable con el Calibre 400, autonomía de cinco días, resistente a campos magnéticos y mejor que la precisión del cronómetro (-3/+5 segundos al día) con una garantía de 10 años ¿Algo más? Así el nuevo Hölstein Edition 2023 de Oris.
WOLF presenta “The Rocket”, la caja bobinadora (también conocida como watch winder) de viaje más pequeño del mundo.
Watchmaking Life
  • Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.