• INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias
Likes
Followers
Followers
Suscríbete
WatchMakingLife
WatchMakingLife
  • INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias

Las turbinas de Perrelet con motivos japoneses

  • Sandra Barradas
  • junio 21, 2022
Total
14
Shares
14
0
0
Las famosas turbinas de Perrelet ahora se prenden en una edición limitada de 20 piezas. “Seigaiha Turbine” es un artístico homenaje a un motivo ancestral de origen japonés.

A través de las turbinas (te recomiendo veas el video al final de la nota) se revela esta técnica japonesa que apareció por primera vez en el siglo VI con la finalidad de ilustrar los mares y los océanos en los mapas. Literal, la palabra Seigaiha significa “mar azul y olas”, para la cultura japonesa estos dos elementos simbolizan el poder y la resistencia.

Así como lo vemos en la carátula de este reloj (cuando las turbinas están en movimiento), las ondas se dibujan como círculos concéntricos en capas que crean arcos y se superponen. El bello resultado ha inspirado a la industria del arte, alfarería y la moda.

Si conoces el famoso Turbine de Perrelet, sabrás que las ediciones limitadas han sido un lienzo de creatividad, las carátulas aparecen mágicamente para sorprender, y por supuesto, esta colección ha sido dotada de diferentes complicaciones, desde un cronógrafo, hasta un GMT.

La turbina como elemento estrella no nació de la noche a la mañana, implicó una investigación exhaustiva hasta llegar al resultado que hoy podemos lucir en nuestra muñeca, muñecas de gran tamaño porque es un reloj de grandes dimensiones.

¿Cómo funciona la turbina de Perrelet?

Con el más mínimo movimiento de la muñeca, la turbina gira y genera atractivos efectos ópticos, según la decoración de su subesfera. La marca supo aprovechar su experiencia relojera (desde 1777) para crear su propio sello, el pilar más importante para la casa relojera.

El reloj se presenta con una caja de 44 mm de diámetro y permite una estanqueidad de 50 metros. Dentro late un calibre exclusivo de la marca relojera.

“Seigaiha Turbine”

  • Referencia: A4037/2.
  • Movimiento: Mecánico automático de la manufactura Perrelet, cronofiable y con certificación COSC. Tecnología de las turbinas.
  • Calibre: P-331-MH.
  • Funciones: Horas, minutos y segundos.
  • Reserva de marcha: 42 horas.
  • Frecuencia: 28´800 A/hora.
  • Caja: Acero inoxidable con revestimiento de PVD negro, corona integrada a las 3h. Diámetro de 44 mm.
  • Carátula: Turbina de 12 palas de aluminio anodizado negro, 5 contrapesos de tungsteno colocados bajo las cuchillas. Subesfera con motivo tradicional japonés Seigaiha en rojo y blanco. Marcadores de horas y minutos en números árabes en relieve a intervalos de 15 minutos, e indicadores de horas, recubiertos de Super-LumiNova blanco.
  • Correa: Aligátor de color negro con costuras rojas equipada con un cierre desplegable de acero con PVD negro y el logotipo de Perrelet.
  • Estanqueidad: 50 metros.
  • Edición limitada: 20 piezas numeradas individualmente.
  • Precio: 4.980 euros.
Total
14
Shares
Share 14
Tweet 0
Pin it 0
Sandra Barradas

La relojería, un universo que encierra objetos de culto, colección o simplemente caprichos. Acompáñame a este viaje en donde los detalles se vuelven un todo.

Artículo anterior

Escribe con estilo con Caran d´Ache

  • Sandra Barradas
  • junio 20, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo

Un reloj, el mejor regalo de compromiso para ellos

  • Sandra Barradas
  • junio 22, 2022
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Así nació la estrella de Hublot, el reloj Big Bang

Ver Publicación

Roger Dubuis enciende motores con nuevo reloj y alianza

Ver Publicación

Un reloj, el mejor regalo de compromiso para ellos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo reconoces un reloj Riviera de Baume & Mercier? Un bisel de 12 facetas y un etsilo contemporáneio.
El Captain Cook High-Tech Ceramic Diver de Rado,  el reloj de buceo que resiste 300 metros y con alta fiabilidad, por supuesto, hecho de cerámica a cargo del “Maestro de los materiales”, Rado…
Omega amplia su colección De Ville Trésor con versiones de pequeño diámetro (26 mm). Modelos atemporales que combinan una aleación de oro exclusiva con diseños igualmente exclusivos para las muñecas más refinadas.
El reloj Hstoriador Doble Luna de Cuervo y Sobrinos no es el primer reloj con fase lunar y calendario completo de la colección Historiador, da continuidad a una línea clásica con un aire clásico.
El rojo es el color favorito de Chanel para este 2022.
El Aquis Date Calibre 400, reloj de buceo por excelencia de la marca Oris estrena versiones bicolor en azul y verde, justo las tonalidades del mar.
WatchMakingLife
  • Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.