• INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias
Likes
Followers
Followers
Suscríbete
WatchMakingLife
WatchMakingLife
  • INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias

La historia de Moleskine

  • Paulina
  • marzo 28, 2022
Total
6
Shares
6
0
0

El cuaderno negro original de Moleskine ha jugado un papel crucial en la construcción de una marca legendaria. Pero la historia de Moleskine no es tan sencilla como su producto más famoso…

De los estudios de París

Los cuadernos o cuadernos de bolsillo, cubiertos de cuero o hule, fueron vendidos por primera vez por papeleros parisinos del siglo XIX y utilizados por artistas y autores como Van Gogh, Picasso y Hemingway.

Pero fue un escritor británico y amante de las libretas, Bruce Chatwin, quien fue el primero en poner el ahora famoso nombre en la página impresa y en la historia de Moleskine.

En su libro de 1987, The Songlines, Chatwin describió cómo hizo: tres lindas pilas de mis cuadernos de ‘Paris’. En Francia, estos cuadernos se conocen como cuadernos Moleskines: “Moleskine”, en este caso, es su encuadernación de hule negro. Cada vez que iba a París, compraba un suministro nuevo.

Los cuadernos de Chatwin fueron hechos por una pequeña empresa familiar en la ciudad francesa de Tours. Cuando trató de pedir más (calculó que cien deberían durar el resto de su vida), descubrió que el propietario había muerto y que el negocio ya no existía.

A las librerías de Milán

En 1994, la pequeña empresa italiana de diseño Modo & Modo le pidió a Maria Sebregondi que creara productos para una nueva generación de viajeros deseosos de explorar las posibilidades de la era de libertad y aventura posterior a la Guerra Fría.

La empresa ya había comenzado a publicar una línea de libros sobre viajes y cultura, y pensaba en camisetas con eslóganes literarios, pero Sebregondi buscaba algo bastante más sustancial.

Al año siguiente, leyó el libro de Chatwin y recordó haber comprado el mismo tipo de cuaderno en París a principios de los 80. ¿Por qué no recrear algo similar para esta audiencia ansiosa e inquieta, una forma de que registren sus experiencias e impresiones y las mantengan a salvo mientras están en movimiento?

El nombre Moleskine parecía encajar perfectamente. Sus orígenes en francés, primero como el nombre de un material de algodón resistente con una superficie cepillada y luego para las cubiertas de cuero o hule de los cuadernos de Chatwin, tenían todos los elementos de herencia, utilidad y “la poesía”. de las calles ”que buscaba Sebregondi.

Moleskine se registró como marca comercial en 1996 y los primeros portátiles entraron en producción al año siguiente.

Entra el héroe

Moleskine había encontrado su producto estrella, por el que se haría famoso: el sencillo cuaderno negro con esquinas redondeadas, marcador de cinta, portapáginas elástico y bolsillo trasero expandible.

Fue el primer paso en la construcción de una marca legendaria, desde la puesta en marcha hasta la historia de éxito mundial. Los primeros cuadernos de Moleskine volaron de los estantes y, sin cambios hasta el día de hoy, siguen siendo los más vendidos de la compañía.

Ese primer lote de cuadernos Moleskine se vendió, no en una papelería, como era de esperar, sino en una librería, en la ciudad natal de la empresa, Milán. Fue un movimiento audaz: conectar la marca Moleskine con un estilo de vida con conocimiento, cultura y viajes en su corazón.

Aunque la compañía tuvo cuidado de no decir nunca que escritores y artistas famosos como Hemingway, Matisse y Picasso habían usado estos cuadernos de Moleskine renacidos, hizo la conexión entre los genios de la vanguardia y su uso de artefactos para tomar notas muy similares, luego dejó que el público saca sus propias conclusiones.

La historia de Moleskine fue convincente y encontró una audiencia receptiva y creciente, especialmente en el sector creativo.

Total
6
Shares
Share 6
Tweet 0
Pin it 0
Paulina

Artículo anterior
Aquaracer Professional 300 Night Diver

10 relojes de buceo

  • Sandra Barradas
  • marzo 24, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo

Hora Mundi de Breguet

  • Sandra Barradas
  • marzo 28, 2022
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Jaime Ibiza presenta su colección “Sueños”

Ver Publicación

Le Petit Patou x Sita Abellan, una colaboración explosiva

Ver Publicación

El viernes con un buen vino, Siglo Tempranillo

Ressence lanza su reloj más asequible (poco más de $250,000 pesos mexicanos), el modelo Type 8S Sage Green es minimalista y sobrio.
Girard-Perregaux lanza dos nuevas referencias en su asociación con Aston Martin, esta vez en caja cerámica British Racing Green.
Astronomia Revolution de Jacob & Co., una revolución mecánica y de estilo. Un espectáculo alojado en una caja de 47 mm de zafiro y oro, impulsado por un movimiento totalmente nuevo, diseñado para ofrecer alta velocidad, alta precisión y eficiencia de entretenimiento.
Cuatro nuevas versiones se unen a la colección Multifort M, animado con el Calibre 80 que permite una autonomía de 80 horas, espiral de Nivachron™, un material revolucionario que ofrece una alta precisión.
Watches & Wonders está por arrancar y Watchmakinglife.com te llevará la cobertura de las novedades del mundo de la relojería que se presentarán en este evento.
La colección LAB Peripheral de Perrelet suma dos colores: verde y azul, ambos lucen un diseño elegante y funcional en el caso de la versión GMT. “LAB Peripheral Dual Time Emerald Green” y “LAB Peripheral 3-Hands Emerald Green and Deep Blue”.
WatchMakingLife
  • Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.