• INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias
Likes
Followers
Followers
Suscríbete
WatchMakingLife
WatchMakingLife
  • INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias

Glosario relojero

  • Sandra Barradas
  • febrero 28, 2022
Total
0
Shares
0
0
0

Pareciera que el mundo de la relojería cada vez atrae más miradas, y es que no todo se centra en un smartwatch, no digo que sea malo, simplemente son productos diferentes para escenarios y necesidades distintas, eso es todo. Si te gusta la relojería deberías de empezar por conocer estos términos.

No te abrumes, empieza por esto y seguimos juntos en Watchmaking Life. No te voy a perder en definiciones complejas.

Aquí vamos con un glosario de términos para ayudar a los neófitos y no tan neófitos, ¡a ponerse al día!

  • ÁNCORA 
El movimiento del péndulo mece la pieza llamada áncora de tal manera que traba y destraba los dientes de la rueda de escape, lo que a su vez permite que la rueda gire un ángulo preciso en cada oscilación.
  • ANTIMAGNETISMO 

Cuando leas este término se refiere a un reloj diseñado para ser altamente resistente a los campos magnéticos que podrían afectarlo en la precisión.

  • BISEL 

Anillo situado en la superficie del reloj.  ¿Cuál es su función? Fijar el cristal en la caja y carátula. El bisel está fijado sobre la carrura y puede ser giratorio –unidireccional o bidireccional- o fijo. Cuando nos referimos a un reloj de buceo regularmente tiene bisel unidireccional para medir los tiempos de inversión e incluye elementos de manipulación como los bordes estriados o las escalas de medición.

  • BRAZALETE

Se compone de un cierre, puede ser de muchos tipos, normalmente desplegable, en otras ocasiones se propone con sistema de ajuste, incluso con extensión, muy práctico en los relojes de buceo para ajustarse al traje.

  • BRAZALETE / CORREA INTEGRADO

Es una correa de reloj o brazalete se integra a la caja y no es desmontable.

  • CALENDARIO 

Se refiere a una complicación que permite ver la fecha y también el día de la semana, el mes o incluso el año. Algunos relojes requieren de un ajuste manual, siempre y cuando el mes tenga menos de 31 días. Y para los que aprecian esta complicación también encontrarán calendarios anuales o perpetuos.

  • CALIBRE

Se refiere a la configuración y dimensiones de la maquinaria de un reloj. Regularmente es un control interno de las marcas relojeras.

  • CAJA

Se utiliza para proteger el movimiento. Por lo general, está hecho de metal, también existen en compuesto de carbono, cerámica y otras aleaciones vanguardistas.

  • CAJA BOBINADORA AUTOMÁTICA 

Una caja o mueble con ranuras  giratorias motorizadas para guardar relojes con movimientos automáticos. Esto ayuda para evitar que se pare tu reloj cuando no lo utilizas. Contraresta los efectos de la gravedad.

  • CARÁTULA

Las funciones que se ven las encuentras en la carátula. Suelen ser de diferentes materiales y alojan las manecillas, los índices, fechador, reserva de marcha, toda la información.

  • CARRURA 

También llamada canto, se aloja la máquina del reloj. A los extremos de la misma van las asas

  • CERTIFICADO C.O.S.C

El C.O.S.C es un certificado de cronometría otorgado por el Instituto Oficial de Pruebas de Cronómetros Suizas conocido como Contrôle Officiel Suisse des Chronomètres, institución suiza sin ánimo de lucro. Solo aplica a relojes fabricados o ensamblados en Suiza.

  • COMPLICACIÓN

Una complicación va más allá de las funciones básicas como las horas, minutos y segundos. Encontramos el calendario, el cronógrafo, la reserva de marchas, repetidores de minutos, sonerías, fases de Luna, entre otras.

  • CORONA 

Dispositivo que sirve para realizar los ajustes de un reloj. Normalmente está situada a las 3h, aunque puede cambiar según la marca y el modelo del reloj. Las coronas enroscadas aseguran la impermeabilidad.

  • CORREA

Regularmente hecha de piel aunque en la actualidad existen otros materiales que abrazan tu muñeca. El broche también puede variar.

  • CRISTAL 

El cristal es lo que protege tu reloj. Se utilizan diferentes tipos de cristal, el mineral o el de zafiro (el cual acompaña a un reloj que ya entra en cierta categoría), es ideal por su dureza y resistencia. El cristal de zafiro es el más utilizado en la relojería de prestigio y alta relojería, una de sus fortalezas es la dureza, irrayable pero cuidado, también se rompe.

  • CRONÓGRAFO

Una complicación que permite que un reloj actúe como cronómetro con una precisión de hasta una décima o una centésima de segundo.

  • CRONÓGRAFO RATTRAPANTE 

Tiene la función de medir tiempos intermedios mediante un solo cronógrafo. Suele tener un tercer pulsador (por lo general a las 10h) que al accionarse mientras el cronógrafo está en marcha, detiene la aguja permitiendo que una segunda manecilla, oculta bajo la primera, continúe su marcha. Si nosotros volvemos a pulsar este botón, la aguja detenida vuelve a unirse a la primera de manera que continúa dando la posibilidad de hacer una nueva medición parcial. La función ratrapante sirve para tiempos de menos de un minuto.

  • CRONÓMETRO

Regularmente lo vemos en relojes de alta precisión y se distinguen como COSC. Son puestos a rigurosas pruebas con variaciones de presión y temperatura.

  • DUAL TIME 

Es una función relojera que facilita al usuario la consulta de dos husos horarios en una misma esfera. Es muy útil para utilizar en casos de viaje ya que se puede conocer la hora local y la de la lugar de destino de forma simultánea.

  • ECUACIÓN DEL TIEMPO

Es la diferencia entre la hora que indica el reloj (la hora universal adoptada por cuestiones de comodidad) y la hora real u hora solar, tiene una variación diaria por la excentricidad de la órbita terrestre y la inclinación del eje del planeta.

  • ESCAPE 

Uno de los elementos fundamentales para medir el tiempo. Mecanismo que transmite la energía del tren de engranajes hacia el órgano regulador a manera de impulsos laterales. También impide que la energía del muelle real sea liberada de forma descontrolada.

  • FLYBACK 

Es una función añadida del cronógrafo (trasladada de la aviación) que sitúa la aguja del cronógrafo a su posición inicial al presionar el pulsador. Se utiliza para mediciones de tiempo de forma rápida y continua.

  • FRECUENCIA 

Es la cantidad de oscilaciones o vibraciones que realiza el órgano regulador en una cierta unidad de tiempo, segundos u horas. Se distinguen por su medición en Hertz (HZ) o vibraciones por hora (VpH). 

  • FONDO DE CAJA

Se refiere a voltear el reloj y ver el reverso.

  • GMT

La hora Greenwich, antes conocida como hora mundial. GMT es la sigla en inglés de ‘Greenwich Mean Time’, Hora del Meridiano de Greenwich. La mayoría de los relojes GMT tienen la tradicional manecilla de las horas y los minutos para indicar la hora en el formato de 12 horas; y luego otra manecilla de 24 horas ajustable de forma independiente, generalmente en un color o diseño diferente que la hace destacar.

  • HORAS MUNDIALES 

Te permite visualizar el horario en 24 husos horarios, esto es gracias a un ajuste en el bisel.

  • HERMETICIDAD /ESTANQUEIDAD 

Capacidad de resistencia al agua o al polvo de la caja de un reloj. Se mide en pies, metros o atmósferas, depende del país y oscila de los 30m a los 500m, incluso hasta 1000 metros.

  • HERTZ

Unidad para medir frecuencias en ciclos por segundo. Se abrevia como “Hz”.

  • HORAS / MINUTOS SALTANTES

Mecanismo de un reloj en el que las horas se muestran a través de una ventana en la carátula, mientras que los minutos son indicados mediante una aguja. Normalmente, son relojes con una sola aguja, y las horas se visualizan a través de una ventana. El disco saltará rápidamente a la hora sucesiva transcurridos los 60 minutos.

  • JOYAS 

No, te estás imaginando las joyas en un sentido ornamental, siento desilusionarte. En realidad cuando leas zafiros o rubíes (generalmente sintéticos) tienen una forma de cojinetes y ayudan a reducir la fricción y aumentar la vida útil del movimiento.

  • PVD (Physical Vapor Deposition)

Método de tratamiento del metal a partir de la aplicación en forma vaporizada de finas capas de metal sobre la caja de un reloj, el resultado son originales acabados y texturas de mayor resistencia al desgaste y corrosión.

  • PUENTE

Una placa o barra colocada en la placa principal de un movimiento para actuar como un marco para sostener el funcionamiento interno de un reloj. También se pueden moldear o decorar en relojes esqueleto con fines estéticos, las marcas de mayor prestigio suelen hacer obras de arte.

  • RELOJ AUTOMÁTICO 

El reloj automático es aquel tipo de reloj mecánico que funciona gracias a la energía procedente del movimiento de la muñeca. Al producirse éste se acciona el rotor del movimiento interno y el medidor funciona sin recurrir a otra fuente de alimentación.

  • RELOJ ANALÓGICO-DIGITAL 

Es un reloj que presenta una combinación analógica-digital. Los relojes analógicos son aquellos que tienen un mecanismo de agujas para mostrar la hora, puede haber muchos tipos de analógicos: de tres agujas, de dos, multifunción, cronógrafos. Por su parte, los relojes digitales dan la hora a través de una pantalla digital.

  • RELOJ DE BUCEO 

Resistentes y herméticos, mínimo con una resistencia de 200 metros. Deben cumplir con las exigencias de la Organización Internacional de Normalización (ISO).

  • RELOJ DE CUERDA MANUAL 

Un movimiento mecánico que requiere un bobinado manual periódico para funcionar.

  • RELOJ DE CUARZO

El reloj de cuarzo funciona a través de un mecanismo electrónico alimentado a base de pilas.

  • RELOJ REGULADOR 

El objetivo de esta complicación es la especial distribución, da prioridad a la precisión, por lo que el énfasis se encuentra en la manecilla de los minutos y los segundos, dejando en un segundo plano la aguja de las horas.

  • RESERVA DE MARCHA 

Es un indicador que muestra el estado en el que se encuentra la cuerda de un reloj mecánico antes de que se pare y haya que volver a dar más cuerda.

  • RUEDA DE BALANCE 

Una rueda oscilante que regula el movimiento dividiendo el tiempo en ritmos regulares.

  • TAQUÍMETRO

Función propia de los cronógrafos utilizada para medir la velocidad. Para ello se utiliza una escala en la que se combinan distancia en metros dividido en unidades de tiempo.

  • TOURBILLON

Patentado por A. L. Breguet en 1801 este dispositivo compensa el efecto de la fuerza de la gravedad terrestre en el órgano regulador de los relojes de bolsillo al encontrarse en posición vertical. Además de su funcionalidad técnica, es una manifestación de excelencia técnica, exclusivo para las grandes marcas.

  • UTC (Tiempo Universal Coordinado)

Tiempo estándar universal determinado con el uso de relojes atómicos en todo el mundo de alta precisión. Se obtiene a partir del Tiempo Atómico Internacional, un estándar de tiempo calculado a partir de una media ponderada de las señales de los relojes atómicos situados en todo el mundo. Tiene en cuenta el movimiento de rotación de la tierra y se sincroniza con el tiempo medio de Greenwich y es el sistema de tiempo utilizado en Internet y la World Wide Web.

  • VÁLVULA DE HELIO

Es un dispositivo que se utiliza en los relojes de buceo para equilibrar la presión en el interior del reloj. Para impedir el exceso del gas en el interior del reloj se abre la válvula de escape de helio, éste se libera y la maquinaria interior no se ve dañada.

  • VOLANTE

Es una rueda de pequeño tamaño que, al oscilar sobre su eje de rotación, regula la marcha de los engranajes que se encuentran en el interior de un reloj mecánico.

 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Sandra Barradas

La relojería, un universo que encierra objetos de culto, colección o simplemente caprichos. Acompáñame a este viaje en donde los detalles se vuelven un todo.

Artículo anterior

Roger Dubuis, la pasión que se revela en el detalle

  • Sandra Barradas
  • febrero 28, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo

La piel de Montblanc toma nuevas formas

  • Sandra Barradas
  • marzo 1, 2022
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

A unos días de Watches & Wonders Geneve 2023

Ver Publicación

Desde los archivos de Chronoswiss, el reloj Oracle Delphis

Ver Publicación

Panerai presenta dos nuevos modelos en su colección Radiomir Origine

Comentarios no permitidos.

Breitling, una marca de relojes que se distingue por sus cronógrafos. La nueva gama del Premier B01 Chronograph 42 está a la altura de los más inflexibles estándares técnicos de calidad.
Ya estamos del otro lado del mundo para llevarte toda la cobertura de #watchesandwonders2023 desde Ginebra Suiza.
Ressence lanza su reloj más asequible (poco más de $250,000 pesos mexicanos), el modelo Type 8S Sage Green es minimalista y sobrio.
Girard-Perregaux lanza dos nuevas referencias en su asociación con Aston Martin, esta vez en caja cerámica British Racing Green.
Astronomia Revolution de Jacob & Co., una revolución mecánica y de estilo. Un espectáculo alojado en una caja de 47 mm de zafiro y oro, impulsado por un movimiento totalmente nuevo, diseñado para ofrecer alta velocidad, alta precisión y eficiencia de entretenimiento.
Cuatro nuevas versiones se unen a la colección Multifort M, animado con el Calibre 80 que permite una autonomía de 80 horas, espiral de Nivachron™, un material revolucionario que ofrece una alta precisión.
WatchMakingLife
  • Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.