• INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias
Likes
Followers
Followers
Suscríbete
WatchMakingLife
WatchMakingLife
  • INICIO
  • Novedades
  • Actualidad
    • Noticias
    • Personalidades
    • Exposiciones
  • Marcas
    • Chronoswiss
    • Montblanc
    • Omega
    • Oris
    • IWC Schaffhausen
      • Más
      • Baume & Mercier
      • Cartier
      • Girard-Perregaux
      • H. Moser & Cie
      • Jaeger-LeCoultre
      • Jacob & Co.
      • Longines
      • Maurice Lacroix
      • MB&F
      • Panerai
      • Perrelet
      • Roger Dubuis
      • Rolex
      • Speake Marin
      • TAG Heuer
      • Tudor
  • Videos
  • WML & STYLE
    • Gadgets
    • Autos
    • Joyas
    • Moda & Estilo
    • Experiencias

¿Cuál es la diferencia entre el cristal de zafiro, acrílico o cristal mineral?

  • Sandra Barradas
  • julio 28, 2022
Caja Oyster ©Rolex / Thierry Parel.
Total
0
Shares
0
0
0
¿Tu reloj se cubre con zafiro, cristal mineral o acrílico? Aquí te dejo las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.

Si hablamos de alta relojería, el zafiro es lo que más se utiliza, sus propiedades son aptas y congruentes con lo que este segmento de relojes requiere. En la industria en general (no importando la gama) se utilizan varios tipos de cristales, pero es importante entender los pros y contras, también de ello dependerá el precio.

En algún momento de la relojería, el plexiglás fue de los más utilizados en la relojería, algunos recurrían a los cristales minerales o simplemente vidrios.

Marcas como OMEGA y Rolex usaban acrílico, también conocido como plexiglás, esto era por su resistencia a los golpes, ligereza, no era tan difícil de pulir y accesible en temas de producción y para reemplazar.

Lente cíclope ©Rolex / Jean Daniel Meyer.

Su manipulación también era una importante ventaja, es decir, se podían dar formas con mayor facilidad si lo comparamos con el zafiro que es muy duro.

¿Cuáles son las desventajas del plexiglás? El color tiende a cambiar de color, es decir, se pone amarillento, también se raya con demasiada facilidad y la visibilidad no es tan buena como el zafiro.

El cristal mineral podríamos decir que se encuentra entre el plexiglás y el zafiro. Los encontramos en muchos relojes de moda, por costos en ese segmento es lo que hace sentido (con precios de entrada de $10,000 hasta $25,000 pesos).

Es más duro que el acrílico y claramente más barato que el zafiro. Ofrece buena legibilidad gracias al poco reflejo que tiene.

También se raya, pero mucho menos que el plexiglás, no se puede pulir, tendría que ser reemplazado.

Ahora vamos al cristal de zafiro. Tenemos la falsa idea que no se raya, efectivamente, por su dureza es difícil de conseguirlo, tendríamos que hacerlo con otro material de la misma dureza, un diamante por ejemplo, sin embargo, cuidado que también se puede romper. En la escala de dureza de Mohs, el zafiro se clasifica como 9 y el diamante tiene un 10.

No pienses que hablamos de un zafiro (piedra semipreciosa), realmente es un material que se crea con óxido de aluminio.

Claramente el proceso de producción es más costoso y eso se refleja en el precio que paga un cliente, su precio es casi 10 veces mayor que el del vidrio acrílico (plexiglás). Es muy difícil de manipular, por ello, cuando vemos relojes realizados totalmente en zafiro se valora por la complejidad en el trabajo.

Imagina cuando los cristales de zafiro tienen curvas (cóncavos o convexos). El cristal de zafiro -como puedes leer en las fichas técnicas-, regularmente traen un tratamiento antirreflejante, de lo contrario estaría comprometida la visibilidad.

Panerai suministraba los relojes de la Armada Italiana, uno de sus distintivos era el uso de plexiglás.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Sandra Barradas

La relojería, un universo que encierra objetos de culto, colección o simplemente caprichos. Acompáñame a este viaje en donde los detalles se vuelven un todo.

Artículo anterior

El verano se disfruta con Messika

  • Sandra Barradas
  • julio 27, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo

El lujo sustentable de IWC, de la mano de Gisele Bündchen

  • Sandra Barradas
  • agosto 1, 2022
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Calendario perpetuo, el reloj de cálculo perfecto

Ver Publicación

¿Reloj GMT o World Time?

Ver Publicación

Las marcas de relojes más antiguas del siglo XVII y XVIII

Breitling, una marca de relojes que se distingue por sus cronógrafos. La nueva gama del Premier B01 Chronograph 42 está a la altura de los más inflexibles estándares técnicos de calidad.
Ya estamos del otro lado del mundo para llevarte toda la cobertura de #watchesandwonders2023 desde Ginebra Suiza.
Ressence lanza su reloj más asequible (poco más de $250,000 pesos mexicanos), el modelo Type 8S Sage Green es minimalista y sobrio.
Girard-Perregaux lanza dos nuevas referencias en su asociación con Aston Martin, esta vez en caja cerámica British Racing Green.
Astronomia Revolution de Jacob & Co., una revolución mecánica y de estilo. Un espectáculo alojado en una caja de 47 mm de zafiro y oro, impulsado por un movimiento totalmente nuevo, diseñado para ofrecer alta velocidad, alta precisión y eficiencia de entretenimiento.
Cuatro nuevas versiones se unen a la colección Multifort M, animado con el Calibre 80 que permite una autonomía de 80 horas, espiral de Nivachron™, un material revolucionario que ofrece una alta precisión.
WatchMakingLife
  • Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.