Cuando pensamos en relojes, a veces nos imaginamos esas piezas clásicas, elegantes, que solo marcan la hora y nada más. Pero la verdad es que, en el mundo de la alta relojería, las cosas están mucho más vivas y emocionantes. Y si hay una colección que ha sabido mantenerse en la cresta de la ola, esa es la Turbine de Perrelet. Una pieza que, además de su diseño icónico, ahora se ha renovado con modelos que incluyen complicaciones, y eso, créeme, le da un plus de dinamismo y versatilidad.
Y es que, en estos tiempos, un reloj no solo debe dar la hora, sino contar historias, sorprender y adaptarse a todos los estilos de vida. La colección Turbine, que ya es toda una referencia, ahora presenta su gran novedad: el Turbine Chrono Neo. Una verdadera joya en la categoría de cronógrafos, que llega en tres versiones diferentes, cada una con su carácter y detalles únicos. ¿Lo mejor? Que combina un diseño moderno, materiales de última generación y funciones que facilitan la vida.
Una historia que se renueva constantemente
Perrelet, esa marca relojera suiza con casi 250 años de historia, ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Sus colecciones son como un reflejo de la pasión por la precisión y la innovación, pero también por el estilo y la elegancia. Desde sus líneas más clásicas, como Double Rotor y Weekend, hasta la más casual-chic del LAB Peripheral, la firma ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su carácter distintivo. Pero sin duda, la estrella siempre ha sido la Turbine, esa pieza que ha ido evolucionando con los años — renovaciones en materiales, tamaños y funciones que la mantienen siempre fresca y actual.
En el pasado, la Turbine no solo fue un reloj con un diseño espectacular, sino que también interpretó complicaciones de gran prestigio, como el tourbillon y el cronógrafo. ¿Y qué significa eso? Que la marca no teme a los desafíos técnicos y busca siempre ofrecer algo más, algo que vaya más allá de lo convencional.
Un diseño que enamora y una lectura rápida
El nuevo Turbine Chrono Neo llega con un diseño que es pura tendencia. Su caja de titanio, ligera y resistente, se inspira en el estilo del Turbine EVO de 2019, pero con novedades que lo hacen aún más atractivo. La reducción de tamaño, pasando a 42 mm frente a los 47 de antes, hace que calce mejor en la muñeca y sea más cómodo para el día a día. Además, el uso del titanio, un material que no solo es resistente a la corrosión, sino que también es muy liviano, permite que el reloj se sienta casi como una extensión de ti, sin peso ni molestias.
Pero lo que realmente destaca es la facilidad para leer la información. Los cronógrafos muchas veces pueden ser un lío, con subcontadores pequeños y complicados de interpretar rápidamente. Aquí, Perrelet ha puesto toda su atención en que puedas entender en un solo vistazo cuánto tiempo ha pasado. El minutero central, los marcadores claros y los contrastes en colores hacen que todo sea intuitivo, casi como tener un entrenador personal en la muñeca.
Y si a eso le sumamos que el brazalete de titanio cuenta con un sistema «quick release», cambiarlo por una correa de caucho o viceversa se convierte en un juego de niños. Solo unos segundos y listo para adaptarse a cualquier ocasión o estado de ánimo.
Detalles que marcan la diferencia
El corazón del reloj, su caja, combina funcionalidad y estilo. Tiene un acabado pulido y cepillado, con ranuras anchas en el centro y en la corona. La corona, negra y acampanada, lleva la firma láser de la «P», un toque de exclusividad. Los pulsadores, en forma de bloques con bordes biselados, son fáciles de manejar y aportan un aire robusto y moderno.
El cristal de zafiro antirreflejos, que cubre toda la esfera, permite admirar toda la belleza del movimiento automático que impulsa este reloj. Y es que, en la relojería suiza, el movimiento es como el alma del reloj, y este no se queda atrás: funciona con un calibre P-361, con 175 piezas, y ofrece una reserva de marcha de 42 horas. Es decir, que si te lo quitas por un fin de semana, todavía tendrá energía suficiente para seguir
Sígueme en mis redes sociales:


