Cada año la experiencia de vivir la exposición Rare Handcrafts de Patek Philippe es una cita esperada. Descubrir el universo de la marca, desde la precisión mecánica se funde con la maestría artística hasta límites insospechados. El lugar es en el edificio Rue du Rhône en Ginebra desde hoy hasta el 26 de abril.
La exposición «Alta Artesanía 2025» se abre para revelarte 78 nuevas creaciones que son mucho más que simples medidores del tiempo. Son auténticas obras de arte en miniatura, nacidas de la alquimia perfecta entre la ingeniería más sofisticada y la creatividad sin restricciones.
¿Alguna vez te has preguntado qué sucede cuando las manos expertas de grabadores, esmaltadores y marqueteros se unen al genio de los maestros relojeros? En Patek Philippe, conocen el arte de seducir a través de los sentidos con la presentación de piezas únicas y series limitadas. Definitivamente es un evento con diferentes lecturas y una inmersión profunda en la tradición ginebrina de la alta relojería, donde la ornamentación no es un mero adorno, sino la expresión más elevada de la pasión por el detalle y el respeto por los oficios ancestrales.
Sí, vamos a dejar a una lado las palabras que hoy por hoy escuchamos todo el tiempo: “innovación tecnológica”. En esta exposición nos vamos a centrar en la valiosa labor de un artesano, herederos de un legado que se remonta a los albores de la relojería mecánica. Seremos testigos de cómo el metal se transforma bajo el buril del grabador, cómo los colores se funden en el fuego para crear esmaltes vibrantes y cómo la madera se ensambla con precisión milimétrica para dar forma a marqueterías sorprendentes.
Patek Philippe, custodio de esta tradición, nos invita a presenciar en vivo estas demostraciones de maestría, es un hermoso viaje que nos lleva a entender el valor del detalle, la dedicación y el talento que se esconden detrás de cada creación. Cada año, la manufactura se supera a sí misma, presentando colecciones que desafían los límites de lo imaginable, buscando inspiración en las fuentes más diversas para sorprendernos una y otra vez.
Son 78 piezas en total, que incluyen 23 relojes y minirelojes de sobremesa Dôme, 1 reloj de mesa, 10 relojes de bolsillo y 44 relojes de pulsera Calatrava y Golden Ellipse) reúne una vez más una amplia gama de saber hacer excepcional.
Presta atención en el minucioso detalle de cada pieza, depende del modelo podrá concentrar numerosas técnicas ancestrales (esmalte Grand Feu cloisonné, pintura en miniatura sobre esmalte, esmalte grisaille, esmalte flinqué, esmalte paillonné, esmaltes de Fauré, grabado a mano, guilloché a mano, engaste), elevadas a niveles de excelencia inéditas.
Patek Philippe también rinde homenaje a diversas técnicas innovadoras en relojería, como los esmaltes sobre loza de Longwy y la micromarquetería en madera, que este año aparece por primera vez en un reloj de sobremesa Dôme.
A ello se suma un número cada vez más importante de piezas realizadas con las llamadas «técnicas mixtas» que combinan, por ejemplo, esmalte cloisonné y esmalte paillonné o pintura en miniatura sobre esmalte y grabado a mano.
Por lo que respecta a los temas, la colección «Alta Artesanía 2025» ofrece igualmente una auténtica profusión de creatividad, con una amplia gama de temas provenientes de culturas y paisajes de todos los continentes.
Estas 78 piezas, con decoraciones cada vez más originales y sorprendentes, se verán realzadas por una elegante escenografía dividida en tres espacios. Bajo el signo del zodiaco y los cuatro elementos.
Los visitantes son acogidos en el espacio central con un conjunto excepcional de doce relojes de pulsera Calatrava con biseles guillochées Clous de Paris y carátulas en esmalte grisaille blanco de Limoges, esmalte Grand Feu cloisonné y esmalte paillonné en las que están representadas las constelaciones de los signos del zodiaco. Estos ornamentos provenientes de grabados antiguos, aunque reinterpretados en un estilo resueltamente moderno, con un fascinante efecto de profundidad, se proponen en doce series, cada una de ellas limitada a dos ejemplares, agrupadas en función de los cuatro elementos, entre ellas, Virgo (5177G-043) para la tierra, Sagitario (5177G-046) para el fuego, Acuario (5177G-048) para el aire y Piscis (5177G-049) para el agua.
El salón, con vistas al lago y a la bahía de Ginebra, reúne piezas que exaltan las bellezas de la naturaleza –fauna, flora, paisajes– decoradas con motivos muy refinados.
El mundo de las plantas y su increíble repertorio de formas y colores han inspirado un conjunto de relojes y mini-relojes de sobremesa Dôme con diversas técnicas (esmalte cloisonné, esmaltes sobre loza de Longwy, esmaltes de Fauré paillonnés y engastados, esmalte grisaille blanco de Limoges), con decoraciones que van desde el encanto salvaje de las flores silvestres –amapolas, margaritas, acianos– a motivos florales de inspiración japonesa o india.
Las colección 2025 también innova con tres series limitadas de relojes de pulsera Calatrava, un reloj de bolsillo con un magnífico ejemplo de técnicas mixtas que combinan el grabado a mano y la pintura en miniatura sobre esmalte rinde homenaje a la elegancia soberana de un jaguar.
Los relojes de pulsera Golden Ellipse también son un lienzo de creatividad, miniatura sobre esmalte, grabado a mano y esmalte flinqué. Dos relojes de sobremesa Dôme en esmalte cloisonné escenifican la berrea del ciervo y un bosque de abedules en otoño.
Los relojes de sobremesa Dôme son simplemente espectaculares, una obra de arte para disfrutar por mucho tiempo. Imaginar la paciencia, la atención al detalle.
Una oportunidad de ver a los artesanos ejecutando las técnicas, de hecho, aquí hago la pausa para entender cada oficio:
Grabado a mano
La técnica decorativa más antigua destinada a embellecer los relojes, el grabado a mano y sus diversas técnicas (talla calcografiada, bajorrelieve, etc.), adornan los fondos de cajas, esferas, agujas, biseles y anillas.
Esmalte Grand Feu cloisonné
Esta técnica, utilizada desde hace largo tiempo en la relojería, permite realizar decoraciones de colores llamativos e inalterables. El artesano dibuja su motivo con un fino hilo de oro y luego rellena los «tabiques» (cloisons) con esmaltes translúcidos, opacos, semiopacos u opalescentes.
Pintura en miniatura sobre esmalte
Gran especialidad ginebrina desde el siglo XVII, esta técnica permite realizar, pincelada a pincelada, pequeños cuadros con un minúsculo pincel y polvos de esmaltes mezclados con aceite de lavanda sobre fondo de esmalte blanco.
Esmalte paillonné
Esta técnica tradicional consiste en introducir, bajo el esmalte translúcido, minúsculos copos (paillons) recortados en la lámina de oro o de plata, que permanecen visibles por transparencia y hacen resaltar la decoración.
Guilloché a mano y esmalte flinqué
El guilloché a mano consiste en labrar en el soporte metálico finos motivos geométricos por medio de máquinas muy antiguas accionadas manualmente. Recubiertos de esmalte translúcido (esmalte flinqué), estos motivos proporcionan bellos juegos de relieve y de luz.
Esmalte grisaille blanco de Limoges
En esta técnica de origen francés, el «blanco de Limoges» (esmalte a base de aceites) se modela con un minúsculo pincel y una aguja sobre una base de esmalte de color oscuro con el fin de obtener interesantes claroscuros.
Esmaltes sobre loza de Longwy
En esta técnica, que ha hecho famosa la población de Longwy (nordeste de Francia), el artesano dibuja los contornos de su motivo con una marca negra, y luego rellena a pincel los alveolos con colores creando un ligero relieve.
Esmaltes de Fauré (esmalte en relieve)
En esta técnica, surgida en Limoges a principios del siglo XX, se mezcla polvo de esmalte molido muy fino con una cola especial, que después se aplica y modela con una espátula en capas gruesas y compactas para crear motivos con volumen.
Marquetería en madera
Esta técnica, muy sofisticada, introducida por Patek Philippe en las esferas y los fondos de cajas, permite crear pequeños cuadros compuestos por varios centenares de minúsculas piezas de madera de tipos, colores y veteados diferentes.
Engaste
El engaste de diamantes y otras piedras preciosas o finas, como los topacios azules, realzan los biseles de los relojes de pulsera Calatrava. Los soportes de relojes de bolsillo de oro de 18 quilates, totalmente fabricados a mano, van igualmente adornados con una amplia variedad de piedras de colores sutilmente seleccionados.
La exposición «Alta Artesanía 2025» está abierta hasta el 26 de abril de 2025 en los Salones Patek Philippe de Ginebra, 41 rue du Rhône, todos los días (excepto los domingos), de 11 h a 18 h (última entrada a las 17 h). Los visitantes deberán inscribirse previamente en línea en patek.com.
Sígueme en mis redes sociales:


