Si a la palabra innovación le pones sinónimos, estoy segura de que Ulysse Nardin se te viene a la mente. Marca de relojes revolucionaria que ha ido un paso adelante en soluciones técnicas como el uso del silicio como parte del movimiento de un reloj.
En Watches & Wonders Ulysse Nardin presentó una sola novedad (hace sentido si vemos su producción anual), claramente una pieza excepcional en todos los sentidos, con una narrativa no solo innovadora, sino totalmente responsable a nivel de sustentabilidad. En su modelo Diver [AIR], la marca de relojes suiza fusionó relojería, tecnología y alto rendimiento, ¿algo más?
Vayamos a un contexto histórico de la marca, de los relojes de buceo y la esqueletización en la relojería ¿Cuándo aparecen los primeros relojes de buceo? En la década de 1950, por lo que podría parecer que a estas alturas ya se habrían alcanzado los límites de lo posible, no para Ulysse Nardin, lleva en las entrañas ese ánimo de romper los límites y trascender.
Sin duda esta categoría de relojes es apasionan, inmersa la exploración submarina y la necesidad de instrumentos precisos y confiables en entornos extremos. Desde los pioneros de la década de 1950, como el Blancpain Fifty Fathoms y el Rolex Submariner, la relojería se enfrentó al desafío de crear relojes herméticos, legibles y resistentes a la presión.
Estos primeros modelos sentaron las bases para una categoría que evolucionaría constantemente, el foco de la innovación como biseles giratorios unidireccionales para medir el tiempo de inmersión, carátulas luminiscentes para una visibilidad óptima en la oscuridad de las profundidades y cajas lo suficientemente robustas capaces de soportar las exigencias del buceo profesional y que además ofrecieran alta seguridad bajo el agua.
A lo largo de las décadas, los relojes de buceo se convirtieron en herramientas esenciales para exploradores, científicos y entusiastas del mundo submarino. Omega, Seiko y Doxa también contribuyeron significativamente al desarrollo de esta categoría, cada una con sus propias innovaciones y diseños distintivos. La fiabilidad y la funcionalidad eran primordiales, pero con el tiempo, el diseño y la estética también adquirieron una importancia creciente.
Ulysse Nardin no estaba apartado, siempre ha estado ligado con la cronometría marina. Se aventuró en la escena del buceo mucho antes que la mayoría, creando su primer instrumento resistente al agua en 1893, su primer reloj de buceo en 1964 y el Aqua Perpetual, en 2001, el primer y único reloj de buceo resistente al agua para 200 metros con un calendario perpetuo.
Ulysse Nardin ha destacado por su enfoque innovador y su voluntad de desafiar las convenciones. Si bien la marca tiene una rica historia ligada a la cronometría marina, en los últimos años ha explorado territorios creativos audaces, incluyendo la esqueletización ¿En qué consiste? En eliminar el material no esencial de los componentes del movimiento para revelar la belleza mecánica, ha sido reinterpretada por Ulysse Nardin con un estilo contemporáneo y vanguardista, reconocible de inmediato.
La esqueletización en los relojes Ulysse Nardin no es solo un ejercicio estético; es también su manera de festejar los desafíos en ingeniería, la precisión de sus movimientos y el detalle de los acabados. Un espectáculo de engranajes, puentes y resortes, la marca invita al observador a sumergirse en el corazón palpitante del reloj, creando una conexión fascinante entre el arte y la mecánica. Esta filosofía de transparencia y audacia ha dado como resultado creaciones impactantes que combinan la robustez necesaria para un reloj deportivo con la sofisticación de la alta relojería esqueletizada.
El modelo Diver [AIR], es impresionante, fusión de herencia de los relojes de buceo de la marca con su distintivo enfoque en la esqueletización. Este nuevo lanzamiento genera gran expectación, ya que sugiere una reinterpretación moderna del reloj de inmersión, donde la robustez y la legibilidad esenciales para el buceo se combinan con la transparencia y la complejidad visual de un movimiento esqueletizado.
«Si es posible, se hace. Si es imposible, se hará», Paul-David Nardin, 1876.
Considero un nuevo capítulo en la historia de los relojes de buceo, apuesta por funcionalidad justa para la exploración de las profundidades. Sin duda la marca de relojes ha ido más allá de lo que hasta ahora era imposible en términos de innovación, creatividad técnica y rendimiento.
Hace cuatro años la marca independiente presentó el Diver X Skeleton, un reloj que revolucionó la industria al combinar la esqueletización con un reloj de buceo. De hecho, hoy en día, muchos coleccionistas adquieren un reloj de buceo como un reloj robusto para el día a día que puede resistir impactos, y a menudo también añaden una pieza de alta relojería a su colección, una joya preciada que se lleva con cuidado. Ulysse Nardin imaginó un reloj que combinara a la perfección lo mejor de ambos mundos.
Diver [AIR], el reloj de buceo mecánico más ligero jamás fabricado
Ulysse Nardin Diver 44 mm lanzado en 2019 pesa 120,5 g, como cabría esperar de un reloj de buceo robusto y robusto. El Diver X Skeleton de 2021 recortó 15 g de esa masa para un peso total de 105,8 g, lo que, teniendo en cuenta la cantidad de espacio vacío que hay dentro de ese calibre esqueletizado, demuestra el gran desafío que supone reducir el peso.
Sin embargo, el Diver [AIR] se las arregla para perder unos increíbles 68,6 g con respecto al Diver de 44 mm y pesa menos de la mitad del Diver X Skeleton, lo que parece, francamente, poco realista. Pesa solo 52 g, incluida la correa, y menos de 46 g sin ella.
Un reloj deportivo de alta relojería esqueletizado diseñado para los extremos, que va a tener su peso reducido a la mitad.
A pesar de que el espacio interior del reloj es 80% aire y solo 20% material (el movimiento del reloj), el calibre altamente esqueletizado UN-374 puede soportar un impacto de unos impresionantes 5.000 g. También se ha probado para detectar golpes y vibraciones generales, ciclando miles de golpes durante varios días, y no solo en el laboratorio, sino también en el uso en el mundo real, poniendo el reloj a prueba para demostrar que puede ser digno del nombre de Ulysse Nardin.
Si el objetivo era reducir peso, alto rendimiento, estarás pensando: ¿y por qué no han reemplazado el movimiento automático por uno manual? La respuesta está en las estrictas normas oficiales que debe cumplir un reloj de buceo, siendo la cuerda automática uno de esos criterios esenciales.
Materiales vanguardistas
Por lo general, los movimientos de los relojes están hechos de latón, que tiene una densidad de 8,7 g/cm³, lo que lo hace relativamente pesado. El aluminio, con 2,7 g/cm³, es más ligero, pero su suavidad lo hace inadecuado para las rigurosas exigencias de un movimiento de reloj. El titanio, con 4,5 g/cm³, ofrece un equilibrio prometedor, ya que es un 45% más resistente que el acero, pero es notoriamente difícil de manipular.
Ulysse Nardin eligió el titanio, duradero y liviano, por primera vez, lo que marca una innovación revolucionaria para la marca. Ha integrado un escape de silicio altamente antimagnético y ligero, un componente clave responsable de controlar el tiempo preciso del reloj, que pesa la mitad que un volante estándar.
Pero no se trata solo del calibre. La nueva caja de 44 mm también necesitaba una revisión del material para luchar por cada gramo de ahorro posible, por lo que se eligió una construcción modular construida en titanio y fibra de carbono. Porque si es lo suficientemente bueno para los pináculos del automovilismo y la industria aeroespacial, también funcionará para los relojes Ulysse Nardin.
¿A que se refiere con construcción modular? Porque la fibra de carbono no solo es visualmente atractiva, sino que también tiene una densidad increíblemente baja de solo 1,8 g/cm³, menos de una cuarta parte de acero y la mitad de titanio. Dado que tampoco es particularmente resistente al agua, el movimiento está encerrado en una caja central de titanio, lo que le proporciona 200 m de resistencia al agua, que se eleva aún más gracias a las partes laterales de fibra de carbono. A esa profundidad, el cristal de zafiro se somete al equivalente a 170 kg de peso prensado justo encima de él.
ALIANZAS PARA CREAR EL RELOJ DIVER [AIR]
Un reloj con responsabilidad con el Ecosistema
Ulysse Nardin fue un paso más allá al asociarse con líderes del mercado y empresas emergentes para integrar materiales innovadores en el proyecto Diver [AIR]. Este enfoque de vanguardia de la relojería se introdujo por primera vez con el concepto de reloj Diver Net de la marca en 2020.
El titanio utilizado en el movimiento y la caja central del Diver [AIR], un material raro y de primera calidad, se recicla en un 90%. Para esta materia prima clave de alta tecnología del reloj, Ulysse Nardin se asoció con TFast, un productor líder de titanio, y Thyssenkrupp, un líder mundial especializado en materiales, ingeniería y soluciones tecnológicas con experiencia en tecnologías automotrices, servicios de materiales y sistemas marinos. TiFast recuperó por primera vez titanio de la industria biomédica suiza, reciclándolo en la Toscana. A continuación, Thyssenkrupp procesó el titanio reciclado con sus tecnologías líderes y tratamientos térmicos para mejorar sus características de mecanizado y deformación.
Las partes laterales de la caja están hechas de Nylo-Foil®, una mezcla única de 60% Nylo® y 40% fibra de carbono, lo que la hace aún más ligera que la fibra de carbono tradicional. El Nylo® se obtiene de redes oceánicas, suministradas por Fil & Fab, una empresa francesa de reciclaje. La fibra de carbono, recuperada de los veleros IMOCA más rápidos del mundo fabricados por CDK Technologies, es reciclada minuciosamente hasta devolverla a su estado fibroso original por Extracthive, una empresa dedicada a la economía circular. Tanto el Nylo® como la fibra de carbono son procesados por Lavoisier Composites para crear el material de alta tecnología que ahora se conoce como Nylo-Foil®.
El inserto luminoso del bisel está forjado con papel de aluminio, fibras de carbono 100% recicladas de barcos IMOCA, cortadas y comprimidas en un patrón similar al mármol. Por último, el escape desempeña su papel en este enfoque innovador, ya que se produce a partir de una oblea de silicio reciclado suministrada por Sigatec.
ULYSSE NARDIN DIVER [AIR]
- Referencia: 3743-170-2A/0A.
- Movimiento: Automático Skeleton.
- Calibre: UN-374 (manufactura).
- Funciones: Horas, minutos y segundos.
- Reserva de marcha: 90 horas.
- Frecuencia: 21’600 A/hora.
- Caja: 90% titanio reciclado (Thyssenkrupp y TiFast), 44 mm de diámetro. Puentes y placa principal en un 90% de titanio reciclado (Thyssenkrupp y TiFast), volante sobredimensionado y espiral de silicona, rueda de escape, anclaje de silicona reciclada (199 componentes / 21 rubíes). Partes laterales: Nylo-Foil® (60% redes de pesca recicladas Nylo® de Fil & Fab y 40% fibras de carbono recicladas de CDK Technologies). Bisel giratorio cóncavo : CarbonFoil (fibras de carbono 100% recicladas de CDK Technologies) con cristal de zafiro abovedado.
- Carátula: Esqueleto, índices y manecillas negras con Superluminova® blanca. 90% titanio reciclado (Thyssenkrupp y TiFast). Fondo de caja abierto de cristal mineral de titanio.
- Correas: Blanca y naranja realizadas con tejido elástico (compatible con R–STRAP y correas de caucho).
- Estanqueidad: 200 metros.
- Peso: Menos de 52 gramos.
- Precio: 36’000 CHF (8.1 % Impuestos).
Sígueme en mis redes sociales:



