La industria relojera en constante movimiento. El año 2025 se presenta como un año de grandes transformaciones, continuidad a estrategias que ya han sido implementadas como la tecnología, la personalización y la sostenibilidad, aspectos que nuevamente las veremos este año. Sin embargo, la tradición y la artesanía siguen siendo fundamentales para garantizar la perdurabilidad de los relojes a lo largo del tiempo.
El reloj, más allá de ser un simple accesorio, puede ser un objeto con carga emocional que marca el ritmo de nuestras vidas. Un objeto que evoluciona junto a nosotros, adaptándose a las nuevas tecnologías y los cambios en nuestros estilos de vida y estados emocionales. Y es que, en un mundo cada vez más acelerado, la relojería se ha convertido en un arte que fusiona la precisión con la estética, la tradición con la innovación.
En 2025, la industria relojera nos sorprende una vez más con propuestas audaces y creativas que redefinen los conceptos de elegancia y funcionalidad. Desde las grandes casas relojeras hasta las marcas independientes, todas buscan conquistar al público con diseños vanguardistas y materiales exóticos con un objetivo en común: conectar con las nuevas generaciones.
El 2024 se vivió con nostalgia, una fuerte tendencia hacia la reinterpretación de modelos icónicos. Las marcas buscaron conectarse con su historia y ofrecer a los consumidores piezas con un fuerte valor sentimental. En 2025 algo similar se vivirá ya que tenemos el festejo de muchos aniversarios de marcas o de modelos.
- MB&F 20 aniversario.
- Omega festeja 30 años de colaboración con James Bond.
- Da Vinci de 40 años.
- Hublot 45 años.
- Laureato de Girard-Perregaux 50 años.
- Rolex GMT-Master 70 años.
- Sellita 75 años.
- Rolex Datejust 80 aniversario.
- Baume & Mercier cumple 95 años
- 150 aniversario de Audemars Piguet.
- Zenith cumple 160 años.
- Breguet 250 años. Vacheron Constantin 270 años es una historia impresionante.
- Blancpain cumple nada menos que 290 años.
Si bien la nostalgia sigue presente, en 2025 vemos una mayor apuesta por diseños vanguardistas y experimentales. Las formas geométricas, los colores vibrantes y los materiales exóticos son protagonistas.
Uno de los lujos más preciados hoy en día es la personalización, los consumidores buscan relojes únicos que reflejen su identidad y estilo. Las marcas ofrecen cada vez más opciones de personalización, desde la elección de materiales, grabados, hasta la configuración de las funciones. Por cierto, seguirán los diseños que ofrezcan funcionalidad como un cambio de correa sencillo y realizado por el mismo usuario.
Claramente se seguirá con la línea de una conciencia ambiental por parte de las marcas ( algunas de ellas ya se inició hace tiempo), un impulso en la búsqueda de materiales más ecológicos y éticos en la fabricación de relojes.
Además, y considerando que el mundo ya está inmerso en una burbuja tecnológica, veremos hasta qué punto la relojería impulsa -con más énfasis- la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el metaverso y los NFTs que poco a poco van entrando al escenario.
Continuando con la tendencia de 2024, seguiremos viendo relojes con colores y texturas llamativas, un toque de frescura a la relojería. Se une el uso de materiales exóticos como lo fue el año pasado los restos de meteoritos.
Las marcas relojeras seguirán con su enfoque de diferenciarse a través del desarrollo de sus propios materiales a través de aleaciones, eso ya lo empezamos a ver desde hace algunos años y es una carrera que continuará.
Diámetros inclusivos, los relojes conservarán los diámetros que empezamos a ver desde el año antepasado. Relojes con un tamaño ideal para muñecas femeninas y masculinas.
Por otro lado, la relojería independiente está ganando un importante lugar en la cancha y seguirá ese crecimiento. Hay una gran voluntad por parte de estas marcas de defender la riqueza creativa tanto en técnica como en estética, algo muy valorado por el usuario, buscan relojes diferentes.
Sígueme en mis redes sociales: