Los nombres de las siete ganadoras de Cartier Women’s Initiative se anunciaron de manera virtual, el logro es significativo si pensamos que fueron seleccionadas 1200 aplicaciones de 162 países, por un jurado independiente internacional.
Las propuestas trabajan a favor de un cambio significativo, justo lo que el mundo necesita en este momento, de reducir las desigualdades, promover mejorías para la salud y el bienestar, construir ciudades y comunidades sustentables y al incentivar el consumo y la producción responsables.
La pandemia provocada por COVID-19 ha traído tiempos retadores para todos alrededor del mundo y particularmente para las 21 finalistas de esta edición de Cartier Women’s Initiative, ya que muchos negocios en etapas tempranas de desarrollo se vieron profundamente retadas y obligadas a redoblar esfuerzos para sobrevivir. Su habilidad para apalancar sus estructuras de negocios existentes o para pivotar sus empresas en estas épocas y nuevo entorno fue tanto crítica como admirable.
“Como una Maison de lujo internacional, somos ciudadanos globales, conscientes de y escuchando a un mundo más amplio. Ha sido increíblemente inspirador el ser testigos de su determinación, resiliencia y creatividad. Estamos profundamente orgullosos de su trabajo y agradecidos por su contribución global a nuestra sociedad”. Cyrille Vigneron, Presidente y CEO de Cartier Internacional
LAS 7 GANADORAS DE LA EDICIÓN 2020 DE CARTIER WOMEN’S INITIATIVE:
LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE: Adriana Luna Diaz, México Tierra de Monte
Crea productos agrícolas que renuevan la biodiversidad y la fertilidad de la tierra, fortificando y protegiendo las cosechas, y empodera a los productores que los usan.
NORTEAMÉRICA: Stephanie Benedetto, Estados Unidos de América Queen of Raw
Un mercado para comprar y vender textiles no utilizados, para evitar que lleguen a vertederos y convertir la contaminación en una fuente de ganancia.
EUROPA: Anna-Sophie Hartvigsen, Dinamarca Female Invest
Promueve la igualdad de género financiera al educar a mujeres sobre inversiones y finanzas personales.
ÁFRICA SUBSAHARIANA: Temie Giwa-Tubosun, Nigeria LifeBank
Compañía de distribución médica que usa data y tecnología para descubrir y entregar productos esenciales de salud a hospitales en Nigeria.
ORIENTE MEDIO Y NORTE DE ÁFRICA: Nadia Gamal El Din, Egipto Rahet Bally
Una plataforma todo-incluido para apoyar a madres egipcias financieramente, física, emocional e intelectualmente, tanto de manera digital como presencial.
ESTE DE ASIA: Chunguang (Charlotte) Wang, China Equota Energy (Technology) Shanghai Co Ltd
Una compañía de optimización de energía que combina inteligencia artificial y big data para generar soluciones de eficiencia de energía.
ASIA DEL SUR Y OCEANÍA: Joanne Howarth, Australia Woolpack Australia – Planet Protector Packaging
Manufacturan embalaje de aislamiento térmico responsable con el medio ambiente, hecho de lana de desecho de ovejas, para transportar bienes sensibles a la temperatura.
Cada una de las 7 ganadoras será premiada con $100,000 dólares de apoyo monetario, y tanto la segunda como la tercera finalista recibirán $30,000 dólares. Finalmente, las 7 ganadoras y 14 finalistas recibirán apoyo en temas de pensamiento financiero estratégico, mentorías uno a uno de estrategia, visibilidad mediática y oportunidades de networking internacionales, al igual que la oportunidad de unirse al programa de educación ejecutiva del INSEAD sobre cómo escalar el impacto social.